miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°
Inicio Blog

Diario EL NORTE – edición digital sábado 24 de agosto 2024

Leé aquí la edición de EL NORTE de este sábado 24 de agosto.

Diario EL NORTE – edición digital viernes 23 de agosto 2024

Leé aquí la edición de EL NORTE de este viernes 23 de agosto.

Diario EL NORTE – edición digital jueves 22 de agosto 2024

Leé aquí la edición de EL NORTE de este jueves 22 de agosto.

Diario EL NORTE – edición digital lunes 19 de agosto 2024

Leé aquí la edición de EL NORTE de este lunes 19 de agosto.

Diario EL NORTE – edición digital domingo 18 de agosto 2024

Leé aquí la edición de EL NORTE de este domingo 18 de agosto.

Dos detenidos por resistirse a la autoridad tras intentar robar caños de bronce

Personal de la Comisaría Primera procedió a la aprehensión de dos sujetos de 33 y 38 años entre la intersección de las calles Las Heras y Benítez.

Los mismos momentos antes de que llegara el personal policial, habían sustraído caños de bronce de una casilla de gas en calle Las Heras al 200 aproximadamente.

Cuando los efectivos logran atraparlos, ambos sujetos se resisten al accionar policial.

Intervino la UFI N°15 quien dispuso notificación por “tentativa de hurto y resistencia a la autoridad”, y a su vez quedarán alojados en la sede policial.

Tartagal: Un hombre fue condenado a 11 años de cárcel por abusar de su hija de 13 años

Un hombre fue condenado en Tartagal, en el norte salteño, a la pena de 11 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en perjuicio de su hija, de 13 años, cometido en la ciudad de Embarcación, durante 2020, informaron fuentes judiciales.

El juez Ricardo Hugo Martoccia, que es vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, consideró al acusado, de 33 años, autor del delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por la convivencia preexistente y la minoría de edad de la víctima, en dos hechos, en concurso real.

Los voceros detallaron que Martoccia lo condenó a la pena de 11 años de prisión efectiva, y en el mismo fallo ordenó la extracción de muestras genéticas para su inscripción en los registros correspondientes.

El acusado fue declarado reincidente por primera vez debido a sus antecedentes condenatorios, y se dispuso su traslado hacia la cárcel local.

Durante el juicio se indicó que el ahora condenado es el padre de la víctima, una niña de 13 años, detallaron las fuentes, que además señalaron que los hechos ocurrieron durante 2020, en una vivienda del barrio San Cayetano, de la localidad de Embarcación, situada a 270 kilómetros al norte de la capital salteña.

La madre de la adolescente la llevaba a ese lugar, a pasar tiempo con su progenitor –de quien se encontraba separada-, y él aprovechaba esos momentos para abusar de su hija.

VTV: por un paro gremial no hay atención en la Provincia de Buenos Aires

Desde este viernes, las distintas plantas dedicadas a la Verificación Técnica Vehicular (VTV) no atienden sus turnos por una medida gremial.

VTV
Planta nicoleña. IARA CERASI/EL NORTE.

Los trabajadores de las plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de la Provincia de Buenos Aires no prestan servicios este viernes. Esto corresponde a una medida de fuerza anunciada desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (S.M.A.T.A).

Este cese de actividades corresponde a una medida solidaria con los miembros de VTV de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Según sostienen del mismo gremio todo se disparó a una serie de despidos en las plantas porteñas.

“Por conflictos gremiales la planta permanecerá cerrada. Se conserva su turno para los próximos días”, detalla uno de los carteles apostados sobre las puertas de las sucursales.

Además, en el marco de la protesta, los trabajadores de la región prevén realizar un corte de calles por la mañana en la sede platense de 19 y 520 y de Berisso, sobre Avenida Petróleo argentino y Río de Janeiro, según informó el portal 0221.

Desde el ministerio de Transporte bonaerense indicaron que aquellos conductores afectados por la parálisis de atención iniciada el jueves en una de las plantas bonaerenses donde se realiza la VTV, deberán ingresar a la web oficial www.vtv.minfra.gba.gob.ar para reprogramar el turno.

Farmacias de turno: 21 septiembre

Iara Cerasi / EL NORTE

Consulta acá las farmacias que están de turno desde las 8:30 de este sábado 21 de septiembre hasta las 8:30 del domingo 22 de septiembre.

Iara Cerasi / EL NORTE

Turno A

Armellini

Av. Central y 31 Oeste

Cabrera

Av. Falcon 222

Diamante

Belgrano y Alvarez

Furlan

9 de julio 260

Gonzalez Pacin

Nacion 314

Hector Lopez

Maipu 794

Farmacias de turno: 20 de septiembre

Iara Cerasi / EL NORTE

Consulta acá las farmacias que están de turno desde las 8:30 de este viernes 20 de septiembre hasta las 8:30 del sábado 21 de septiembre.

Iara Cerasi / EL NORTE

Turno L

Baroni

Av. Irigoyen 1272 – Bº Avamba’e

Capra

Moreno 466

Hegouaburu

Mitre 601

Maccaroni

Av. Savio 717

Menna

Rivadavia 501

Pucciarelli

Lavalle 215 bis

Los árbitros para la quinta fecha del Prefederal de Básquet

En la Región Norte mañana se disputarán nueve partidos, con el duelo Regatas-La Emilia en el Grupo A, y en el B con la presentación de Somisa en casa, junto al clásico de Villa Ramallo. Los otros tres serán el sábado, con Belgrano jugando en General Rodríguez. Para toda la jornada ya se dieron a conocer las designaciones arbitrales.

Ezequiel Valente hará dupla con Eduardo Pérez en Somisa-Banco Provincia de La Plata.

Por la quinta fecha de la Región Norte del Prefederal de Básquet, mañana se disputarán nueve partidos, con el duelo Regatas-La Emilia en el Grupo A, y en el B con la presentación de Somisa en casa, junto al clásico de Villa Ramallo. Los otros tres serán el sábado, con Belgrano jugando en General Rodríguez. También habrá interesantes choques en el Grupo C.

Para toda la jornada ya se dieron a conocer las designaciones arbitrales, que son las siguientes:

GRUPO A

Mañana: 21.15, Independiente (Z)-Sacachispas (R. Imosi-Ditata); 21.30, Regatas-La Emilia (M. Petroni-P. Ramírez) y CADU-Atenas (LP) (E. De la Peña-P. Cesio). Libre: Platense (LP).

GRUPO B

Mañana: 21.00, Los Andes-Defensores (I. Petroni-M. Arribas); 21.30,  Somisa-Banco Provincia (LP) (E. Valente-E. Pérez) y Ciudad de Campana-Unión Vecinal (LP) (M. Imosi-J. Albertinsky); sábado: 21.00, Costa Brava vs. Belgrano (Tenaglia-Placentini).

GRUPO C

Mañana: 21.00, San Martín (J)-Colón (Ch) (F. Anselmo-Maidana); 21.15, Los Indios-Comunicaciones (P) (R. Sánchez-A. Biset); sábado: 20.00, Boca del Tigre-Argentino (P) (J. Albertinsky-Ditata) y 21.00, Náutico (SP)-Estudiantes (LP) (M. Imosi- E. De la Peña).

Los posteos de Pampita, en medio de los rumores de crisis con García Moritán

Sin hacer mención a la supuesta separación con Moritán, Pampita sigue disfrutando de su presente.

Pampita Ardohain – Archivo de Exitoina

Durante los últimos días corre el rumor de que la modelo Carola Pampita Ardohain estaría separada de Roberto García Moritán, y se dijo incluso que el político estuvo durmiendo algunas noches en un hotel.

Una de las mejores amigas de Pampita, Barby Franco, negó que haya alguna crisis en la pareja, mientras que la modelo optó por llamarse a silencio y no decir nada.

Aún en ese hermetismo, Pampita utilizó sus redes sociales para hacer distintos posteos.

En una historia se la ve a la celebridad paseando con sus amigas e hijas, definiendo el encuentro como “tarde de chicas”. En otra story, Ardahain rememoró uno de sus viajes a México, posando frente a una ruina.

Por último, compartió un posteo de la cuenta de su hija, Ana García Moritán, disfrutando de un paseo al aire libre.

En tanto, desde su perfil publicó una fotografía de una campaña que realizó para una marca de la que es cara hace un tiempo.

Así, sin hacer mención a los rumores e hipótesis, la modelo continúa con su vida.

Buscan hacer un mapa sobre la vulnerabilidad social en la provincia

Lo realizarán a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la organización no gubernamental Fundar.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, suscribió en las últimas horas un convenio con la organización no gubernamental Fundar, a partir del cual se generará un mapa sobre la vulnerabilidad social en la provincia de Buenos Aires.

Larroque suscribió el acuerdo con el director ejecutivo de Fundar, Martín Reydó, y la directora del Área Socioproductiva, María Migliore, para generar instancias de cooperación y asistencia técnica y realizar con la organización no gubernamental que se dedica al estudio, diseño e investigación de políticas públicas.

El convenio incluye una primera etapa que promueve la generación de un “Mapa de Vulnerabilidad Social y cobertura de Programas de Seguridad Alimentaria en la Provincia de Buenos Aires”, que luego se extenderá al resto de las políticas sociales bajo la órbita ministerial.

En ese marco, el ministro destacó la importancia de la colaboración entre el Estado y el tercer sector, y detalló que la herramienta del mapeo “permitirá monitorear la ejecución y el impacto de los programas ejecutados por el Ministerio, en línea con el compromiso del gobernador Axel Kicillof de fortalecer la presencia y eficiencia del Estado”.

Durante el encuentro, desarrollado en las oficinas de Fundar, ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Larroque estuvo acompañado por el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; por la asesora de la Unidad Ministro, Nayla Siancha, y los miembros del equipo técnico Iván Stoikoff y Guadalupe Atienza.

Tras la firma del convenio, se llevó a cabo una presentación de las consideraciones generales y del piloto del mapa de vulnerabilidad elaborado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. En una primera instancia, se realizará un relevamiento de la situación de vulnerabilidad social y del alcance de los programas de la cartera provincial.

De esta forma, se efectuará una sistematización de los datos de cobertura de los principales programas de Seguridad Alimentaria implementados por el Ministerio como el Servicio Alimentario Escolar (SAE), Módulo Extraordinario de la Seguridad Alimentaria (MESA), Más Vida, los programas de acompañamiento alimentario a personas con celiaquía (PAAC) y con VIH (Paai), de Fortalecimiento Alimentario de Espacios Comunitarios (FAEC), y Un vaso de leche por día.

Posteriormente, se realizará una evaluación de dichas iniciativas y por último se analizará el alcance y la distribución territorial de la cobertura de éstas, haciendo hincapié en los espacios territoriales de alta vulnerabilidad

En representación de la organización también participaron el coordinador del Área Socioproductiva, Santiago Poy; el investigador del Área de Datos, Alejandro Avenburg; y la consultora externa, Agustina Márquez.

Alerta amarilla: cómo es el temporal con granizo que se viene en Buenos Aires

El pronóstico del tiempo dice que habrá caída de rayos, además de lluvias fuertes y duraderas.

Luego de lo que fueron los primeros calores de septiembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó una alerta amarilla y anunció que se vienen días con inestabilidad climática en la Ciudad de Buenos Aires y en el AMBA.

Esto ya se puede ver cielo que está gris y se va oscureciendo de manera paulatina, a la vez que comienzan a sentirse leves ráfagas de viento que con el correr de las horas se irán intensificando y podrían llegar hasta los 80 kilómetros por hora.

Según lo reportado por el SMN, este jueves llegará un temporal a Buenos Aires con fuertes lluvias, vientos y una eventual caída de granizo que podría dañar a los autos que se encuentren estacionados en la vía pública, por lo que es importante tomar recaudos y poner los vehículos bajo techo en la medida de lo que se pueda.

Cuánto durará el temporal con granizo que azotará Buenos Aires

Está pronosticado que las lluvias comiencen con fuerza este jueves por la tarde noche y que se extiendan hasta el próximo domingo 22 en Buenos Aires, por lo que el festejo del día de la primavera el sábado 21 de septiembre podría ser bajo agua. 

El Servicio Meteorológico Nacional estima que los valores de las precipitaciones que azoten el área metropolitana serán de entre 20 y 40 milímetros, mientras que también se espera un fuerte descenso de la temperatura, como es lógico. 

Recomendaciones que hay que tener en cuenta ante fuertes lluvias: 

  • No sacar la basura 
  • No dejar tirados objetos al aire libre 
  • Evitar las actividades al aire libre 
  • Ubicarse lejos de zonas costeras y riberas del río 
  • Alejarse de los árboles, porque pueden caerse 
  • Evitar estar cerca de espejos de agua por la caída de rayos 
  • No utilizar enchufes exteriores y tener cuidado a la hora de manipular la luz de manera doméstica 

Sindicatos se reunieron en una Mesa Nacional del Transporte para enfrentar las políticas del Gobierno

Distintos gremios que nuclean el área a nivel federal mantuvieron un encuentro en la sede de Aeronavegantes con el objetivo de “garantizar la no precarización de la actividad”.

Sindicatos que nuclean el área de transporte de todo el país, entre ellos la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conformaron una “Mesa Nacional”, con el objetivo de “defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad”.

El encuentro se produjo en la sede de Aeronavegantes en barrio de Congreso y, desde allí, se lanzó el “Estado de Alerta y Movilización”, frente a la política de “ajuste” que impulsa la gestión del presidente Javier Milei en las actividades ferroviaria, aerocomercial, transporte de carga y pasajeros; marítima y fluvial.

Establecimos la unidad del transporte en acción. Nuestro eje es la defensa de la soberanía del país que está representada en las Rutas Nacionales, en los trenes, mares, ríos y cielos, frente al atropello cotidiano que vemos que implementa el gobierno de Milei en cada modo. El Derecho a Huelga está garantizado por la Constitución y los organismos internacionales que regulan el trabajo como el Convenio 87 de la Organización Internacional del  Trabajo (OIT)”, aseguraron. 

También se definió una nueva reunión, que se llevará adelante la semana próxima, para concretar un “Plan de Lucha General”, que no descarta “medidas de fuerza de alcance nacional”.

En este primer encuentro estuvieron presentes los dirigentes Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (La Fraternidad); Mario Caligari (UTA); Pablo Moyano  y Omar Pérez ( camioneros); Juan Carlos Schmid (Fempinra); Pablo Biró (APLA); y Raúl Durdos (SOMU).

 “Estamos unidos por sobre nuestras centrales de transporte porque así lo demanda la situación política que atravesamos y que dio a luz a esta Mesa Nacional del Transporte”, finalizaron.

Llovizna en San Nicolás

Las lluvias en la región habían sido anticipadas y hace instantes hubo algunos chaparrones en San Nicolás.

Tal como se había pronosticado, en los últimos minutos comenzó a llover en San Nicolás.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció probabilidad de precipitaciones del 70 al 100 por ciento para la tarde de este jueves, disminuyendo por completo para la noche.

Por otro lado, se espera una temperatura de 27 grados, descendiendo al final del día a los 18°.

Además, habrá ráfagas de viento que rondarían entre los 32 y 41 km/h.

Para mañana, viernes 20 de septiembre, el clima ya estaría mejor, con un cielo ligeramente nublado, y una temperatura que llegará a los 25 grados durante la tarde, según indicó el SMN.

Se presentaron tres denuncias contra Walter Solís por abuso sexual

La investigación de estas presentaciones recayó en la fiscalía a cargo del Dr. Darío Giagnorio, pero probablemente sean derivadas a fiscalía tematizada en Delitos Sexuales.

En el transcurso de la mañana de este jueves, en Fiscalía se presentaron tres denuncias contra Walter Solís por abuso sexual con acceso carnal. Solís es el primer detenido en el marco de la investigación del femicidio de Florencia Comas. Se encuentra alojado en la UP3, a la espera de prestar declaración ante el fiscal Julio Tanús.

Los denunciantes, que son mayores de edad, pero eran menores al momento de los hechos que denuncian, aportaron pruebas que complicarían seriamente el estado procesal del detenido.

No se descarta que con el correr de las horas se presenten nuevas denuncias puesto que habría -al menos- una decena de víctimas.

Se viene el Superclásico: cómo salieron los últimos 10 partidos entre Boca y River

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES FEBRERO 25: Escena del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors en el estadio Monumental por la Copa de la Liga. Foto NA: DAMIAN DOPACIO

El último cruce entre ambos fue en abril de este año, por los cuartos de final de la Copa de la Liga.

Boca y River se enfrentarán este sábado en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol, en lo que será una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino.

El partido se llevará a cabo en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, y ambos equipos llegan a este encuentro con 21 puntos, a nueve unidades del líder Vélez.

Este cruce será clave para las aspiraciones tanto del equipo de La Ribera como el de Núñez, que en caso de perder dejarían pasar tal vez la última chance de pelear por el campeonato.

En los últimos años se vio una gran paridad entre Boca y River, que en los 10 partidos previos ganaron tres veces cada uno y repartieron puntos en cuatro unidades.

El último encuentro fue un triunfo por 3-2 para Boca, que se impuso con un gran nivel gracias a los goles de los uruguayos Edinson Cavani y Miguel Merentiel por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024.

Para la última victoria de River hay que remontarse a octubre del año pasado, cuando ganaron 2-0 en su visita a La Bombonera, por la séptima fecha de la Copa de la Liga.

Cómo salieron los últimos 10 partidos entre Boca y River

  • Copa de la Liga 2021: Boca 1-1 River
  • Copa de la Liga 2021 (cuartos de final): Boca 1(4)-1(2) River
  • Copa Argentina 2021 (octavos de final): Boca 0(4)-0(1) River
  • Liga Profesional 2021: River 2-1 Boca
  • Copa de la Liga 2022: River 0-1 Boca
  • Liga Profesional 2022: Boca 1-0 River
  • Liga Profesional 2023: River 1-0 Boca
  • Copa de la Liga 2023: Boca 0-2 River
  • Copa de la Liga 2024: River 1-1 Boca
  • Copa de la Liga 2024 (cuartos de final): Boca 3-2 River