jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Villa Constitución: el SEC avanza en los proyectos para la farmacia y proveeduría propia

El Secretario General anticipó que la intención es poder poner ambos en funcionamiento antes de fin de año para paliar la situación económica de sus afiliados. 

“En momentos de crisis, es donde más tenemos que estar presentes”, dijo Monti. 

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) avanzan en la concreción de diversos proyectos relacionados a brindar contención y ayuda a sus afiliados en el marco de la situación socioeconómica que atraviesa el país.

Ante esto, el secretario General Fulvio Monti anticipó que se encuentran trabajando “con cuestiones muy importantes que van a materializarse dentro de poco”, haciendo referencia a que están avanzando de manera firme y sostenida con la farmacia intentando que antes de fin de año ya esté en funcionamiento. A su vez comentó que a la par “estamos trabajando con un proyecto importante de proveeduría que estamos tratando de llevar adelante”.

“Están por venir varias cosas más que trascendentes, que creo que serán una bisagra para nuestro gremio”, sostuvo Monti explicando que una de las premisas del Sindicato es que “en momentos de crisis, en los que más se necesita, es donde más tenemos que estar presentes”, por eso “nosotros a diferencia de lo normal o a diferencia como se podía manejar una empresa -porque esto es un gremio- tratamos de generar una plusvalía”. Es decir, “ofrecerles cosas al afiliado como en su momento fueron los consultorios, la mutual para una ayuda económica más barata que en una entidad bancaria; y hoy estamos intentando cubrir el rubro de medicamentos y de alimentos, algo tan importante y tan complicado hoy en día como para poder conseguirle a ese empleado y empleada de comercio una diferencia en su sueldo a través de ofrecerles productos más baratos”.

Al ser consultado sobre el presente del empleado de comercio, recalcó que la realidad es como la de todo trabajador, “hoy en un contexto muy adverso estamos viendo un 13% en la caída del comercio en la provincia de Santa Fe algo que impacta muy negativamente en todo el comercio”. A la par, “tenemos una política económica nacional tremenda con los aumentos de tarifas. Uno ve las boletas de luz, los alquileres, y se pregunta cómo hace un trabajador para llegar a fin de mes, realmente estamos en un contexto muy complejo”.

En Villa Constitución, “no escapamos esa realidad sino todo lo contrario, está profundizada por la grave crisis industrial; y nosotros ahora estamos empezando a ver el impacto fuertemente y aunque todavía no se trasladó el padrón, hemos tenido varias empresas que estamos con preventivo de crisis donde se han hecho acuerdos para que no echen personas hasta fin de año”, informó.

Por último Monti vaticinó cómo serán los próximos meses: “Nuestra visualización es muy negativa, lamentablemente no tenemos nada positivo para pensar que esto puede llegar a mejorar, sino todo lo contrario. Por eso más que nunca, como sabemos esa realidad, nosotros estamos haciendo el esfuerzo de la administración que tenemos de los recursos que hemos podido ahorrar para en estos momentos de crisis volcarlos con todo a los trabajadores. Por eso estamos con este proyecto muy ambicioso de poder llegar antes de fin de año con la farmacia y nuestra proveeduría”.