jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Villa Constitución: concejales aprobaron cambios sobre el régimen de incentivo inmobiliario

ACTIVIDAD LEGISLATIVA/Ordenanza Nº 2593/2001.

Tras un proyecto presentado por UxP, el legislativo hizo una modificación en la cantidad de años de exención de impuestos para desarrolladores, bajándolos de 24 a 4. “Solamente ha traído beneficios a los dueños de las tierras que estuvieron eximidos durante 24 años, pero no han desarrollado ningún convenio de urbanización”, sostuvo el edil Rubicini. 

Nicolás Rubicini, presidente del HCM.

El Honorable Concejo Municipal aprobó modificaciones sobre la Ordenanza Nº 2593/2001 denominada “Régimen de Incentivo Inmobiliario”, la cual beneficiaba a los desarrolladores privados eximiéndolos de impuestos y tasas municipales por un periodo de 24 años; reduciendo ese periodo a partir de esta resolución a tan sólo 4 años. 

Nicolás Rubicini, autor del proyecto junto a su par del bloque Unión por la Patria, Alejandrina Borgatta; explicó el porqué de esta iniciativa. 

“Uno de los proyectos destacados que hemos aprobado tiene que ver con la modificación en la ordenanza del régimen impositivo inmobiliario mediante la cual los contribuyentes tenían beneficios durante 24 años pero no todos cumplían con los tiempos para los loteos por eso lo hemos bajado a 4 años. Esta ordenanza data del año 2001 y por lo que hemos analizado no ha tenido muchos resultados, solamente ha traído beneficios a los dueños de las tierras que estuvieron eximidos durante 24 años, pero no han desarrollado ningún convenio de urbanización”, sostuvo.

De esta manera, luego de la aprobación por parte del Cuerpo de Concejales, se cambió el periodo de eximición; en tanto aquellos contribuyentes a los que ya se le hayan otorgado los beneficios previos a la entrada en vigencia de la nueva ordenanza gozarán de las exenciones previstas hasta el 31 de diciembre de 2024. 

“Estos cambios son una medida necesaria para adaptar las regulaciones a las realidades actuales”, continuó el presidente del Concejo. 

Por otra parte, resaltó que éste fue uno de “los tantos proyectos aprobados que hemos presentado junto con Alejandrina Borgatta y que no estaban teniendo tratamiento así que celebro que finalmente estén empezando a salir”, informó en relación a diversos pedidos de audiencia que también lograron el acompañamiento de sus pares.  

Para Rubicini, es importante “darle empuje a los proyectos que pueden generar un cambio en la comunidad” y en  ese sentido, en el gobierno provincial existen varios programas que pueden implementarse en Villa Constitución, “por eso es que convocamos a diversas audiencias con ministros o responsables de los ministerios provinciales para tratar estos temas”. 

Por último, Rubicini explicó que todos los proyectos que plantean dentro del Concejo desde su bloque son para beneficio de la comunidad “y no tienen que ver los colores políticos en eso”.