miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Nacimiento del Bosque BASF con la plantación de 400 árboles

GENERAL LAGOS

Un importante evento tuvo lugar días atrás cuando la compañía comenzó con este nuevo proyecto que se basa en la plantación de ejemplares nativos, reafirmando sus acciones sustentables a nivel mundial.

Diferentes sectores fueron invitados al nacimiento del nuevo bosque.

Manteniendo su firme compromiso de crear un futuro más sustentable, BASF se caracteriza por reforzar sus metas ambientales en cada comunidad de la cual forma parte a través de objetivos claros de concientización y acciones que se centren en la importancia de preservar los recursos naturales y la biodiversidad para mantener la vida en su estado pleno sobre nuestro planeta.

Ante esto, la compañía promueve a escala mundial proyectos y objetivos medioambientales. En ese marco días atrás pudimos presenciar el nacimiento del Bosque BASF, que comenzó con la plantación de 400 árboles nativos de diferentes especies en su planta de General Lagos. De este importante evento que se centró en la responsabilidad social y ambiental de la firma; participaron la Comuna de General Lagos, gremios sindicales, trabajadores y empresas vecinas. Así, sus representantes realizaron la plantación de los primeros ejemplares, que tienen como fin lograr un verdadero bosque nativo.

“Tenemos un compromiso muy fuerte con metas claras de sustentabilidad, como compañía global tenemos diversas iniciativas en marcha y por supuesto también en Argentina. Este es el comienzo aquí en General Lagos, después seguiremos invirtiendo para que este bosque crezca y ayude mucho al ecosistema del Paraná”, dijo la directora General de BASF, Renata Milanese y recalcó: “Queremos sumar, y no restar. Así es como tratamos el tema de la sustentabilidad en todas nuestras operaciones que tenemos”.

Luego, también en diálogo con Canal Seis, el gerente André Cocenza informó que BASF tiene como uno de sus pilares el cuidado ambiental, “tenemos una gran responsabilidad por lo cual hacemos compensaciones de nuestras emisiones de gas de efecto invernadero. La plantación de estos árboles es una forma de compensar esas operaciones”, dijo.

Más allá de los 400 ejemplares de esta primera etapa, la intención es continuar con esta actividad. “A futuro la idea es que este lugar pueda recibir a los clientes y a la comunidad en general para apalancar la educación ambiental que queremos proponer desde la planta de General Lagos”, anticipó.

Por último, el presidente comunal Esteban Ferri valoró el acompañamiento constante de BASF para con la localidad, ya que forma parte del proyecto TecnoLagos, del programa de formación para jóvenes, de diversas iniciativas medioambientales. “Siempre trabajando de manera conjunta muy bien y muy cómodos”, sostuvo y dejó en claro que esta última actividad es un ejemplo de “los importantes resultados que tenemos con cada acción”.