jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Gabriel González es artista “ufologico” y quiere ser parte de GH2023

Se trata de Gabriel Ismael González, quien ocultó sus encuentros durante 19 años por “prejuicios sociales”. Conocé su misteriosa historia en La Caldera.

Gabriel González inició su arte a partir de un encuentro Cercano del Segundo Tipo, o lo que comúnmente se conoce como un encuentro con ovnis, en las playas de San Bernardo del Tuyú. 

Gabriel Ismael González, más conocido como Ismana, es un artista gráfico ufológico que comenzó su arte después de un encuentro cercano de segundo tipo. Por el tema de “prejuicios sociales” lo ocultó por 19 años, pero hace poco decidió publicar el caso en su canal de Youtube.

Luego de trotar durante una hora, una luz llama su atención: no era una luz como las que suelen verse en la costa de las ciudades marítimas, este pequeño destello oscilante que cada vez se acercaba más hacia Gabriel tenía un brillo que variaba entre el caoba y el púrpura cálido y abrasante que generaba una sensación de transparencia en el agua.

Gabriel se sorprendió contemplando el fenómeno ”La luz era hermosa e hipnotizante, no podía quitar la vista de ella, pero la sensación era desesperante”, relató en una entrevista. Quedó inmóvil y se desvaneció. Cuando recobró el conocimiento, la luz había desaparecido y se encontraba rodeado por un círculo perfecto de salitre y almejas vivas. Entonces, entendió que lo que vivió fue un encuentro cercano del segundo tipo.

Luego de 19 años desde que ocurrió el llamado “Caso de La Caldera” y desde entonces, Gabriel mira el mar de otra manera. Ya no se acerca al lugar donde su vida cambió. Desde ese día comenzó a interesarse por los temas vinculados a la ufología. el estudio de los avistajes de los comunmente conocidos como platillos voladores y hace cuatro años que adoptó el seudónimo “Ismana. Art”, para abordar el tema de manera artística.

Recién este año decidió que era momento de contar al mundo su experiencia paranormal. “Cuando me pasó este episodio no lo conté porque no quería quedar como el freaky de los ovnis”, cuenta el hombre que hoy tiene 37 años, mientras recuerda que si bien era un miembro reconocido del ámbito ufológico nacional había decidido mantener fuera del tema a su círculo cercano. “Pero desde hace unos años la sociedad está más abierta a estos temas”, dice.

Entonces, Ismana se convirtió en un referente del arte gráfico amateur ufológico o “Free Art UFO”, en el que aborda exclusivamente temas relacionados al espacio sideral que logra captar acontecimientos que se consideran verídicos y da lugar a la libre interpretación.