miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

EEUU: La huelga de guionistas pone en riesgo la continuidad de grandes series

Los guionistas reclaman mejoras salariales y cambios en el sistema de pago de regalías. Afirman que hay diferencias abismales entre lo que cobra un escritor y un actor.

El sindicato que representa a 11.500 guionistas de cine, televisión y otras formas de entretenimiento en Estados Undos está en huelga. Es el primer paro de escritores —y el primero en Hollywood de cualquier tipo— en 15 años.

Las series que ya anunciaron que tendrán retrasos en su producción son: la tercera temporada de Abbott Elementary (Disponible en Star+), la última temporada de Big Mouth (Disponible en Netflix), la sexta atemporada de Cobra Kai (Disponible en Netflix), la segunda temporada de Good Omens (Disponible en Prime), y la tercera temporada de Yellowjackets (Disponible en Paramount+).

Los programas de entrevistas nocturnos, fueron los primeros en sentir el efecto de la huelga. Todos han sido el frente de batalla de facto durante las huelgas anteriores de guionistas.

“The Tonight Show Starring Jimmy Fallon”, de NBC; “Jimmy Kimmel Live!”, de ABC, y “The Late Show With Stephen Colbert”, de CBS entraron en pausa inmediatamente y transmitirán repeticiones. La despedida de James Corden de su “Late Late Show” el jueves por la noche fue oportuna.

El mínimo semanal para un guionista del personal fijo en una serie de televisión en la temporada 2019-2020 fue de 4.546 dólares, según Variety, un medio del sector. Trabaja un promedio de 29 semanas en un programa de una cadena de televisión por 131.834 dólares al año, o un promedio de 20 semanas en una serie de streaming por 90.920 dólares. Para un escritor-productor, la cantidad es de 6.967 dólares a la semana.

El presupuesto de producción de películas y series se incrementó significativamente durante los últimos años, pero no así la remuneración que perciben los escritores por su trabajo.

Los guionistas protestan porque señalan que el auge de las plataformas de streaming perjudicó sus condiciones laborales con series que tienen entre 8 y 12 episodios comparadas con aquellas que solían durar más de 20 episodios.

los escritores solían recibir un porcentaje de las ganancias cuando una serie o película era transmitida en televisión pero no reciben compensación por el éxito que tengan las series o películas en las que trabajaron en las plataformas de streaming.

Los guionistas también rechazan el auge de los mini rooms, un termino que refiere a grupos más pequeños de escritores que son contratados para trabajar en una serie antes de que tenga la aprobación final.