miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Caso Carolina Aló: ordenaron la detención del femicida Fabián Tablado

La familia de Carolina Aló, la joven asesinada de 113 apuñaladas por Fabián Tablado en 1996, pidió la detención del femicida luego de que se haya perdido señal de su tobillera electrónica desde hace unos días.

Federico Esquivel, abogado y representante de la Fundación Carolina Aló en Misiones, lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas al destacar que el viernes pasado se perdió la señal de su tobillera electrónica y la familia “teme” por la ubicación actual de Tablado ya que consideran que siguen siendo una persona peligrosa.

La presentación formal de denuncia y detención fue realizada por Esquivel en las últimas horas en la Fiscalía del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas.

Conforme a lo manifestado en el escrito, se señala que no hubo señal en su dispositivo entre las 13:00 y las 16:30 del viernes 6 de septiembre y que cuando se restableció aparecía en diversas localidades de Misiones.

Para la familia de la víctima se trata de un delito grave al sostener que ya había manipulado su tobillera y tiene una perimetral.

El medio Misiones Online subrayó además que la Policía, frente a este escenario, se acercó hasta el domicilio que había fijado ante la Justicia y anunciaron que el residente de dicha vivienda negaba conocerlo.

Femicidio de Carolina Aló

El 27 de mayo de 1996 Fabián Tablado asesinó de 113 puñaladas a la joven de 18 años. En aquella noche fatídica, el femicidia utilizó dos cuchillos tramontina, una cuchilla de cocina y un formón de carpintería.

En aquel momento la figura de femicidio todavía no estaba establecida, por lo que la Sala III de la Cámara Penal de San Isidro, en un fallo dividido, lo condenó a 24 años por homicidio simple.

Edgardo Aló, papá de la víctima, manifestó que durante su estadía en la cárcel tuvo diversas novias y cinco lo denunciaron por violencia y amenazas.


ORGANISMOS Y CONTACTOS PARA TENER EN CUENTA

911 – Emergencias,
107 – Ambulancia,
104 – Violencia,
102 – Niñez.
144 – Información, asesoramiento y contención.
Hospital Zona Norte: Illia 1131.
Hospital San Felipe: Moreno 31 – 3364 451479.
Comisaría de la Mujer y la Familia: Rivadavia 848, 3364439480.
Juzgados de Familia 1, 2 y 3: Savio 182, 336 4522207.
Ministerio Público Fiscal:
Colón 86, denuncia virtual https://seguridad.gba.gob.ar.
Centro de Asistencia a la Víctima: 336 4659098.
Secretaría de Violencia de Género y Familia: 3364 400187 – 3364 505200.
Secretaría de Violencia (Defensoría Oficial): 3364 516402.
Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires: Bolívar 107, 3364 421972.
Colegio de Abogados: 3364 434795 https://consultorio.colproba.org.ar/index.php/consultorio_web/consulta.
ACASE (Asociación contra el Abuso Sexual contra niños, niñas y adolescentes): 3364 318303.
Dirección Municipal de Género y Diversidad: 3364 342905.
Defensoría del Pueblo: 3364 24460 – 3364: 530646.