jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

24 de junio: Día del Cantor Nacional

La fecha recuerda el fallecimiento del cantante y compositor Carlos Gardel.

El 24 de junio se recuerda el “Día del Cantor Nacional”, proclamado por la ley 23976 de 1991, cuya celebración en 2012 coincidió con el 77º aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, cantante, compositor y actor de cine.

La fecha recuerda el fallecimiento del cantorCarlos Gardel, quien murió en un accidente aéreo el 24 de Junio de 1935, en Medellín (Colombia).

Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del “tango canción”, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.

Charles Romuald Gardès, más conocido como Carlos Gardel, fue un compositor, cantante y actor franco argentino considerado la figura más destacada de la historia del tango.

Junto al letrista Alfredo Le Pera, compuso gran parte del repertorio de los tangos clásicos más conocidos del mundo. “Por una cabeza”, “El día que me quieras”, “Volver” y “Mi Buenos Aires Querido”, son solo algunos ejemplos de una obra que aún hoy mantienen vigencia.

En 2000Carlos Gardel fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama de la Música Latina Internacional y en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos en 2014.