jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Villa Constitución: presentaron “Unidos para hacer brillar la ciudad en Navidad” 

UNA INICIATIVA DEL CCIP

El proyecto promueve la presentación de propuestas para la ornamentación de avenida San Martín con figuras navideñas de alambre y luces LED que serán colocadas en las columnas de alumbrado público; dándole a Villa una nueva imagen con espíritu navideño que invite a recorrer el centro e incentive el compre local. 

González, Danielli, Sarracino, Rossini y Ascierto. 

El Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP) lanzó un proyecto de ornamentación pensando en la próxima época navideña. Tal como mencionamos en ediciones anteriores, invita a profesionales de la arquitectura de toda Villa Constitución y sus colaboradores a participar de “Unidos para hacer brillar la ciudad en Navidad”. El proyecto promueve la presentación de propuestas para la ornamentación de avenida San Martín en el tramo comprendido entre 14 de Febrero y Presidente Perón (ruta 90), con figuras navideñas de alambre y luces LED colocadas en las columnas de alumbrado público.

Días atrás brindaron una conferencia de prensa en donde los diferentes actores que se ven involucrados en esta iniciativa comentaron los pormenores de esta propuesta que busca incentivar el compre local en las fiestas de fin de año y darle a la ciudad una nueva imagen con espíritu navideño que motive a los vecinos a recorrer el centro villense. 

El proyecto se presenta ya que Villa Constitución se encuentra en una fase de implementación del centro comercial a cielo abierto denominado “Paseo de las Piedras” por lo cual se busca realizar iniciativas en este marco. 

Vale destacar que este trabajo que encara el Centro Comercial e Industrial, no lo realizará solo ya que cuenta con la colaboración del Municipio (que puso diversas áreas a disposición), el sector privado con la participación de las empresas locales; como así también las escuelas técnicas en la realización de los ornamentos y el Colegio de Arquitectos que está abocado al concurso. 

En cuanto al cronograma informaron que la apertura está abierta hasta el 19 de septiembre; por lo cual los interesados pueden contactarse a través del teléfono 3400498524 o al correo electrónico centrocomercialccipvc@gmail.com. 

Andrea Sarracino anticipó que el encendido de estas figuras será el 8 de diciembre a las 20 horas, “ya estuvimos charlando con el intendente porque la intención es poder coordinar para que se realice a la par del encendido del arbolito que se encuentra en el predio Dos Rutas”. 

Este proyecto está pensado también desde la intención de seguir incentivando al compre local, como suelen hacer desde el CCIP para fechas especiales. 

“Lo que intentamos es tratar de generar que la gente decida quedarse y comprar en nuestra ciudad, que ese dinero no se derrame en ciudades aledañas y que por lo contrario sea invertido en Villa para poder generar así una rueda productiva”, agregó Sarracino. Para acompañar estas ornamentaciones se les va a extender invitaciones a los comerciantes para que puedan decorar sus vidrieras. “Con este proyecto lo que queremos generar es un efecto contagio para que toda la zona comercial se vea invadida con esta idea del espíritu de la Navidad”, finalizó dando paso al presidente del CCIP, Martín González. 

“Esto es importante para poder generar una Villa distinta para que más allá de la parte comercial y que el dinero quede en nuestra ciudad, podamos ver una ciudad vestida para las fiestas”, recalcó y valoró que se busca aprovechar la época de Navidad para hacer “un click” y empezar a ver la parte comercial y las calles de tal forma que nos inviten a salir a pasear.

PTP Group (concesionario de la Zona Franca Santafesina) y ArcelorMittal Acindar ocuparán un rol destacado en este proyecto proporcionando los materiales como alambres y tiras LED para construir las figuras seleccionadas. 

Juan Pablo Danielli, en nombre de PTP expresó: “Siempre tratamos de aportar a todas las iniciativas de la ciudad. Este es un proyecto muy importante. Desde nuestra parte siempre estamos a disposición. El compromiso con la ciudad es parte de la política de la empresa, queremos afianzar la relación puerto-Zona Franca-ciudad”.

En tanto Federico Rossini (escuela San Pablo) explicó que la idea es que los alumnos de la institución participen en la fabricación de las figuras. “Es importante para nosotros generar en los chicos una conciencia de ciudadanos activos; es decir un técnico integral”, sostuvo. 

Por último, Néstor Ascierto, director de la escuela 669 “General José de San Martín” agregó: “Esto es un gran incentivo para los estudiantes. Trabajo mucho en tema proyectos porque permite que el alumno visibilice que es útil trabajar por y para Villa Constitución, y será muy lindo para ellos ver su trabajo materializado en la avenida”, finalizó.