viernes, 7 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Empalme Villa Constitución: importante encuentro entre Stizza y Cándido 

El presidente comunal presentó ante el secretario general de la gobernación diversas cuestiones de trascendencia para la vecina localidad. 

Empalme Villa Constitución: importante encuentro entre Stizza y Cándido 

El presidente Comunal de Empalme Villa Constitución, Facundo Stizza mantuvo una reunión con el secretario General de la Gobernación de Santa Fe Juan Cruz Cándido. Durante el encuentro abordaron temas sumamente importantes para la comunidad de la vecina localidad.

En la reunión, Stizza se reiteró la solicitud de $9.133.555,33 correspondientes a gastos corrientes del año 2023, fondos que son vitales para el desarrollo social de Empalme. Asimismo, se reclamaron $6.400.872,76, aprobados para ser reasignados a gastos corrientes en febrero de 2024, suma que aún no ha ingresado a las cuentas de la Comuna.

En cuanto al Fondo de Financiamiento Educativo, se discutió la Resolución N° 511 del 25 de julio de 2024, que asigna a Empalme un monto de $10.252.397,36 basado en un coeficiente que no se ajusta a las necesidades reales de la comunidad. 

Cabe destacar que en 2023, Empalme recibió $29.740.260,24 bajo el mismo concepto, y que otras comunas más pequeñas han recibido actualmente montos mayores. 

Juan Cruz Cándido indicó que ante el reclamo se detectaron errores en 10 liquidaciones y se realizará una resolución rectificatoria de los montos por parte del Ministerio de Economía, compensando el monto con la segunda cuota. Estos fondos son distribuidos, por la actual gestión, en su totalidad a las escuelas locales.

Además, se solicitó la colaboración del Gobierno provincial para avanzar con el informe técnico necesario para llevar a cabo las obras hídricas de prevención de inundaciones en Empalme. Este proyecto ya ha sido discutido con el senador Germán Giacomino, el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Nicolás Mijich, personal de Belgrano Cargas y los vecinos del pueblo.

Por último, se reiteró la urgencia de habilitar el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI), un trámite pendiente desde mayo.