miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

En el Día de Star Wars, la antología animada “Visions” lanza su segunda entrega

Llegó hoy a la plataforma de streaming Disney+ en ocasión del día en que sus fans celebran alrededor del planeta la obra y la franquicia imaginadas por George Lucas.

En el Día de Star Wars, la antología animada "Visions" lanza su segunda entrega

El segundo volumen de la serie de antología animada “Star Wars: Visions”, compuesta por cortometrajes inspirados o ambientados en el vasto universo de ciencia ficción inaugurado en 1977 por “La guerra de las galaxias”, y que en esta ocasión reúne trabajos de estudios de diferentes partes del mundo, llegó hoy a la plataforma de streaming Disney+ en ocasión del día en que sus fans celebran alrededor del planeta la obra y la franquicia imaginadas por George Lucas.

Tras una primera experiencia estrenada en septiembre de 2021 e integrada exclusivamente por el trabajo de siete casas de animación japonesas, ofreciendo un aplaudido abanico de tramas en estilo animé que le valieron nominaciones en los Emmy y los Annie Awards, las cabezas detrás de la producción decidieron ampliar los horizontes y traer al proyecto a creativos de otras regiones.

El Guiri (España), Cartoon Saloon (Irlanda), Punkrobot (Chile), Aardman (Reino Unido), Studio Mir (Corea del Sur), Studio La Cachette (Francia), 88 Pictures (India), D’Art Shtajio (Japón) y Triggerfish (Sudáfrica) fueron los estudios seleccionados para este segundo volumen con una libertad narrativa casi total y la única condición de enmarcarse en la rica diégesis de planetas, criaturas y conflictos atravesados por la Fuerza, aquella energía omnipresente que une todas las cosas del universo y que puede ser controlada y utilizada por los Jedi y los antagónicos Sith.

El resultado son nueve episodios de estéticas visualmente atrapantes y propuestas que, incorporando elementos propios de la cultura y la historia de cada uno de los países participantes, buscan hablar en su propio código de temas como la esperanza, la valentía y el choque entre el bien y el mal que Star Wars sintetizó e incluyó en sus títulos a lo largo de más de 45 años de trayectoria.

“Creo que todo se reduce a que son historias sólidas, en el corazón de todo realmente son historias emocionales y fuertes, que además están situadas en este universo, pero que también muestran su magia y su potencia”, explicó en diálogo con Télam uno de sus productores ejecutivos, James Waugh, de cara al desembarco de esta entrega en el marco del Star Wars Day, nacido del juego de palabras entre la famosa frase de la saga “May the force be with you” (“Que la fuerza te acompañe”, en español) y el 4 de mayo, traducido en inglés como “May the fourth”.

En esa víspera, el también productor Josh Rimes consideró que estas iniciativas mantienen fresca la franquicia: “Ese es el objetivo, hay gente descubriendo la saga por primera vez y otras personas que ya la conocen hace cuarenta años, pero todos se están enganchando con ella y en este caso es de una manera nueva y emocionante”, agregó durante la entrevista junto a Waugh y su colega Jacqui Lopez.