miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

ALBERTO FERNÁNDEZ RECIBIÓ A PABLO MOYANO Y DIRIGENTES GREMIALES

La reunión se realizó en la mañana de este lunes, donde estuvieron presentes Omar Plaini y miembros del Fresimona. Además de conversar sobre la unidad del PJ, hablaron de la situación social y económica.

Alberto Fernández tuvo un encuentro este lunes en la Quinta de Olivos con el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, y con el jefe del gremio de Canillitas, Omar Plaini, mas otros dirigentes gremiales, con quienes tuvo una charla sobre el armado de la mesa política del Frente de Todos (FdT) que se juntarán este jueves por primera vez, con miras a las elecciones de este año.

El encuentro se produjo esta mañana en la residencia oficial y duró aproximadamente dos horas, según informaron fuentes oficiales a los medios, mientras que desde Camioneros dieron mayores precisiones sobre el encuentro: “Se conversó sobre el armado de la mesa política del Frente de Todos, convocada por Alberto Fernández, en su carácter de titular del Partido Justicialista Nacional, para el jueves próximo en la sede partidaria de Matheu 130”, explicaron en un comunicado.

De acuerdo al documento del gremio, el funcionamiento de esa mesa tiene la “base fundamental de continuar con la unidad del peronismo con los pilares de justicia social, dignidad y derechos para cada argentino y argentina”.

En la mencionada reunión, también se refirierona difrentes temas como “la situación económica y social con un profundo análisis sobre el crecimiento económico del país y en la continuidad de búsqueda de soluciones que sigan beneficiando a las trabajadoras y los trabajadores argentinos”.

Además de Moyano y Plaini, al encuentro con el jefe de Estado también estuvieron presentes Cristian Jerónimo, Juan Pablo Brey, Laura Lorenzo y Pablo Flores, integrantes del Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona).

El documento gremial lleva a cuestionar a “la derecha que tanto daño le causo a la patria, encabezada por Mauricio Macri, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y compañía”, al tiempo que aboga por “la unidad del peronismo” de cara a las elecciones presidenciales de ese año, a fin de evitar que ese sector “vuelva al poder pensando en una reforma laboral, entrega de la soberanía, persecución, espionaje y detenciones ilegales”.