lunes, 24 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Yamila Aguilar y Leandro Theumer llevaron el folclore nicoleño hasta los tablones del Luna Park

CULTURA

Tras su paso por el Festival de Cosquín, los bailarines siguen cosechando hitos junto al Cuerpo Municipal de Pergamino. En esta ocasión compartieron escenario junto a artistas de gran trayectoria como Lito Vitale, Víctor Heredia y Juan Carlos Baglietto. “Es indescriptible la emoción que se siente en ese majestuoso lugar”, expresó la bailarina nicoleña tras la presentación.

Yamila Aguilar y Leandro Theumer llevaron el folclore nicoleño hasta los tablones del Luna Park

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

Reconocido por sus míticas noches de boxeo, sus masivos recitales y a partir de ahora por los musicales presidenciales, el Luna Park también abre camino a las danzas tradicionales de nuestro país. En esta ocasión la cita folclórica se llevó a cabo el pasado domingo en el “Festival Patria”, un evento que reunió a celebres artistas como Lito Vitale, Víctor Heredia, Juan Carlos Baglietto, Lucio “El Indio” Rojas y Juan Fuentes.

No obstante, entre todos esos nombres tuvieron su lugar dos representantes de San Nicolás: Yamila Aguilar y Leandro Theumer. Ambos ya podían ostentar su paso por Cosquín, aunque ahora suman una codiciada figurita a su álbum.

Tal como sucediera en la provincia de Córdoba los artistas nicoleños fueron parte del Cuerpo Municipal de Pergamino. Asimismo, compartieron escenario con el grupo La Callejera, puntualmente quienes extendieron la invitación a la agrupación bonaerense.
“Después de la actuación en Cosquín, La Callejera nos incluyó nuevamente y ahí se empezó a gestar la idea del Festival Patria. Fue una sorpresa que nos inviten”, rememoró Yamila Aguilar, y añadió: “Una vez que nuestro director (Pedro Amarlo) y el coreógrafo (Sebastián Delgado) aceptaron, obviamente dijimos que sí”.

A partir de ese momento comenzaron los ensayos previos a otra noche soñada, esta vez en el centro porteño. “No le llamaría experiencia porque es una palabra un poco fría para toda la emoción indescriptible que se vive desde que entras a ese majestuoso lugar”, manifestó. “La espera, encontrarte con artistas reconocidos, colegas, las dimensiones del escenario, las luces, los aplausos y la fiesta de la gente, no dimensionas nada”, aseguró la bailarina.
Consultada respecto a las figuras que cerraron el evento y con quienes compartieron tablas, destacó: “Primero no creíamos que iba a suceder, pero después verlos por los pasillos y en sus camarines fue algo impensado”.

Sumando hitos

Sin dudas el 2024 será un año que tendrá un lugar especial entre los recuerdos de los dos nicoleños. Como se menciona anteriormente, el pasado 27 de enero estuvieron en la plaza “Próspero Molina” de la ciudad cordobesa con el agregado de ser transmitidos a todo el país a través de la TV Pública. Ahora sumaron el Luna Park a su currículum artístico, un camino inesperado. “No lo esperaba porque siempre viví mi danza sin siquiera sentirme una bailarina. Siempre me veo como una persona que expresa lo que se siente su alma al escuchar la música folclórica”, aseveró Yamila.

“Jamás fue un deseo o un sueño llegar a esos escenarios, pero sé que es tan genuino lo que siento al bailar que algo, de alguna manera, me llevó hasta ahí”, expresó, y concluyó: “Solo me queda agradecer las palabras de amor que recibí, incluso de las personas que una no espera. Es súper importante saber quiénes rodean, porque sin ser cercanos pudieron alegrarse con nuestra vivencia”.