jueves, 20 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

“Villa Más Limpia” continúa llegando con sus dispositivos a los barrios

MUNICIPIO Jaime resaltó el buen alcance de la propuesta.

Se trata de un trabajo mancomunado entre diversas áreas municipales que cuenta con la colaboración vital de las Comisiones Vecinales. La intención es mantener los espacios públicos limpios y para eso se pide la colaboración de los frentistas.

Luego de la limpieza integral se espera que el vecino colabore manteniendo sus frentes. 

El programa municipal Villa Más Limpia continúa en marcha, y en los últimos días sumó más barrios a los trabajos de limpieza y mantenimiento en los espacios públicos. 

Una de las áreas involucradas es la Secretaría de Ordenamiento Territorial, a cargo de Mauricio Jaime quien resaltó la buena aceptación que este programa está teniendo hasta el momento. 

“Es una excelente iniciativa que se elaboró entre distintas secretarías por pedido del intendente Jorge Berti y en este comienzo está teniendo una excelente respuesta en los barrios en los que ya trabajamos”, comentó el funcionario municipal y valoró a este programa como “sumamente importante” porque se trata de un generador de conciencia en la gente y el uso de los espacios públicos. En ese sentido es importante destacar que no sólo las calles, sino también las veredas son parte de esos espacios públicos desde la línea de edificación al cordón. 

“Para una ciudad más limpia necesitamos del buen comportamiento de los vecinos, que se adapten a las normas vigentes, y obviamente desde el Estado mejorar cada servicio que tenemos en la calle en lo que es limpieza, recolección y mantenimiento”, aclaró Jaime.

Más adelante resaltó el excelente acompañamiento que este programa está teniendo por parte de las Comisiones Vecinales y recalcó que siempre se habla con el vecino en un modo cordial. 

Uno de los objetivos que plantea Villa Más Limpia es poder generar accesibilidad en las veredas, sin que haya en ellas montículos, bolsones de materiales depositados por largo tiempo; además de sectores en algunos barrios que son utilizados como basurales improvisados en donde se arrojan residuos para que allí sean recogidos por los servicios municipales. “Son cuestiones de convivencia que tenemos que ir generando”, sostuvo el secretario municipal. 

Al ser consultado a cómo se puede lograr el compromiso de los vecinos, Jaime recordó que antes de iniciar el proceso de limpieza en los barrios mantuvieron reuniones con las Comisiones Vecinales para explicar los fundamentos del proyecto. “En esos encuentros dejamos en claro que necesitamos del acompañamiento y que ellos trasladen esta iniciativa a los vecinos, y principalmente a aquellos que incumplen con las normas. Es decir, se hizo un trabajo previo para generar una concientización”, resaltó aunque aclaró que pese a esto “mucha gente no se acata a las normas”. 

En ese marco, inspectores de las áreas de Ordenamiento Territorial y de Obras Públicas están notificando por infracciones a los frentistas a través de lo que dispone el Código de Faltas Municipal. 

“Creemos que esta iniciativa tendrá una repercusión en cada barrio y ya lo estamos viendo en los lugares que fuimos trabajando”, finalizó Jaime. 

Es importante destacar que este programa continuará desarrollándose a lo largo y ancho de la ciudad en las semanas venideras.