lunes, 17 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Villa Constitución: vecinos de Villa Don Carlos reiteran el pedido para que cumplan con los servicios municipales

DESDE ENERO DEL 2023 PAGAN LAS TASAS MUNICIPALES En la actualidad residen 20 familias y hay 160 obras en construcción.

Barrido, chatín, desmalezamiento y riego de calles son los puntos principales. A su vez, solicitan poder crear una Comisión Vecinal.

Matías Martínez, administrador de VDC.

Vecinos de Villa Don Carlos reiteraron el pedido al Municipio para que cumpla con los servicios básicos. “Es un barrio más de Villa Constitución”, sostuvo Matías Martínez, administrador de Villa Don Carlos y enumeró cuáles son las cuestiones que continúan reclamando al Municipio. Entre ellas el riego de las calles, “el problema principal era que no tenían un abastecimiento de agua cerca. Entonces el fideicomiso hizo uno propio”, recordó y se lamentó: “Ahí está sin utilizar porque no estamos teniendo riego. En estos últimos 40 días, pasó el regador cuatro o cinco veces. Si eso nos sucede en el invierno, no quiero imaginar lo que vamos a tener que pasar en el verano”. 

Otro punto es el desmalezamiento, “en septiembre del año pasado les avisamos que el último corte de pasto por parte del fideicomiso sería en diciembre del 2023, a pesar que las tasas municipales las estamos abonando desde enero del 2023. No le pedimos que nos corten en todos lados, en los espacios comunes; y lo han hecho una sola vez en mayo”, recalcó. 

“Estamos cerca de entrar en septiembre, sería interesante que a un año que lo hayamos informado, comiencen a regularizar también este servicio”, prosiguió Martínez. 

Al ser consultado sobre si los reclamos sobre este tema son constantes, aseveró que desde junio están haciendo el pedido correspondiente “y la única respuesta que recibimos es en esta semana; y acá seguimos esperando”. 

Como tercera solicitud mencionó al servicio de chatín, que si bien en un momento se había regularizado “hoy está otra vez en falta”. 

“No pedimos que vengan todas las semanas, si quieren fraccionarlo no hay problema; pero tampoco estamos teniendo respuesta. Ni siquiera se nos entregó el cronograma que se habló en un momento en el Concejo”, sostuvo.

En relación al barrido, comenzó valorando que se realizó un trabajo de limpieza “muy bueno”, pero pese a eso, dejó en claro que los vecinos necesitan que sea una constante. “No digo que debe ser semanal, pero al menos mensual”, dijo. 

Por otra parte, volvió a reiterar que tanto los vecinos que ya habitan como los que tienen obras en construcción o simplemente poseen allí un terreno, tienen sus tasas municipales al día, “si el Municipio nos está cobrando un servicio, lo debería brindar”, comentó. 

En cuanto a la recolección de residuos domiciliarios, afirmó que está funcionando correctamente. 

Por otra parte, otro de los principales pedidos es poder conformar la comisión vecinal. “Lo venimos pidiendo hace tiempo, estuvimos reunidos en el Concejo pero no se ha llegado a un acuerdo”, recordó anticipando que en los próximos días presentarán una nota formal firmada por los 60 vecinos que ya habitan en Villa Don Carlos. “De esta manera el próximo reclamo que tengamos que hacer ya pueda ser por intermedio de un presidente vecinal y una comisión ya funcionando”, prosiguió. 

Por último enumeró otras cuestiones que harían integrar a Villa Don Carlos a la ciudad como una garita de colectivos, nomencladores, señalización vial. “En 2019 arrancaron las obras a pleno en el barrio y todavía no tenemos esa respuesta de decir ‘están incluidos’. No tenemos nada”, finalizó. 

Pedido en el Concejo Municipal 

Los concejales del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, Diego Soreira y Francisco Bracalenti presentaron una Minuta de Comunicación en la que solicitan a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Villa Constitución una respuesta inmediata sobre la planificación para mejorar la prestación de los servicios en Villa Don Carlos. Los ediles destacaron que hace dos meses se había exigido al Departamento Ejecutivo la regularización de los servicios incluidos en la Tasa General de Inmuebles (TGI), ante la necesidad expresada por los vecinos en relación a la recolección de residuos y de chatín; como así también el estado de la señalética urbana. En una audiencia con funcionarios municipales, se acordó la generación semanal de un cronograma específico con detalle de las prestaciones para los frentistas del barrio Villa Don Carlos, que al momento no se ha respetado. Ante esto, los ediles subrayan que “sus habitantes tienen el mismo derecho de acceso a servicios públicos que el resto de los ciudadanos de Villa Constitución”.