lunes, 17 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Villa Constitución: piden tratar el plan de ordenamiento territorial 

FEDERICO LARRAÑAGA

Para el dirigente es vital avanzar con el plan de ordenamiento territorial ya que abarca muchas más cuestiones que, por ejemplo, el proyecto de modificación de la ordenanza de supermercados que está en la agenda legislativa.

Villa Constitución: piden tratar el plan de ordenamiento territorial 
“No puede discutirse por sí o por no un supermercado en vez de esto”.

El dirigente de 100% Santafesino, Federico Larrañaga, se refirió al presente de Villa Constitución, al rol del Estado municipal y a la importancia que el Concejo realice finalmente un tratamiento sobre un plan de ordenamiento territorial. 

En primer término opinó sobre la actual gestión municipal: “Es un gobierno local que se está acomodando a dos cambios de gobierno tanto provincial como nacional, y con una deuda en obra pública que Jorge Berti está tratando de solucionar”, resumió. A su vez, opinó que “hay cosas que el Municipio no está haciendo y a mi modo de ver las cosas no se necesitan tanto gasto”. 

“En el ahorro escucho por ejemplo que la Municipalidad no realiza los cursos de RCP, no pone en marcha el área de Adulto Mayor que es tan necesaria. En esto de la austeridad se recorta por lo más delgado, como son estas cuestiones”, se lamentó. Vale destacar que ambos fueron proyectos presentados y aprobados durante su gestión como concejal. 

“Son cosas que hoy vemos y que decimos con total humildad, porque hemos colaborado con Jorge Berti para que él pueda ganar la intendencia, pero siempre le dejamos en claro que marcaríamos las cosas que no vemos bien”, prosiguió. 

Por otra parte, y en referencia al Concejo Municipal, comentó que sería importante que comience a discutir el plan de ordenamiento territorial, “no puede ser que se discuta por sí o por no a un supermercado, pero no por una ordenanza superior que nos dará una visión de ciudad de acá a 50 años”, sostuvo Larrañaga. 

Para el dirigente es vital avanzar con el plan de ordenamiento territorial ya que abarca muchas más cuestiones que, por ejemplo, el proyecto de modificación de la ordenanza de supermercados que está en la agenda legislativa. “Esto permitirá saber cómo vamos a acomodarnos como ciudad, si vamos a tener zonas de comercios de grandes envergaduras, si los boliches estarán dentro o fuera de la ciudad, si habrá empresas y en qué zonas; si existe la posibilidad de tener nuevos loteos. Todo eso ni el Concejo ni la Municipalidad lo están tratando, y humildemente pienso que tampoco tienen ganas de darse ese debate”, expresó. 

Para Larrañaga es imperativo realizar el tratamiento durante este 2024, “es un año no político, no hay elecciones. Se puede llegar al diálogo, al consenso, al debate, sin intereses políticos mezclados. Cuando hay elecciones todo se embarra más, por eso el plan de ordenamiento debería ser un eje central en la política local para este año”, finalizó.