miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Villa Constitución: emotiva despedida a Miriam De Lucía en el Profesorado

DOCENTES, ESTUDIANTES Y FAMILIARES

La directora comenzó a transitar el beneficio de la jubilación y recibió el reconocimiento de toda la comunidad. “Voy a extrañar muchísimo, esto además de una profesión es una pasión enorme”, sostuvo emocionada. 

Miriam fue despedida por la comunidad educativa. 

Miriam De Lucía, directora del Instituto Superior de Profesorado N° 3 “Eduardo Lafferriere” recibió el viernes pasado una cálida y emotiva despedida al transitar su último día en la institución ya que comienza a vivir una nueva etapa en su vida. Ya que tras casi 38 años de trayectoria llegó el beneficio de la jubilación. “Estoy cerrando una etapa más que importante para mí. Y el gran triunfo en la vida ha sido el compartir junto a ustedes porque me permitieron crecer profesional y más aún, humanamente. Mi trayectoria lleva el sello de esas marcas, cargadas de aprendizaje, en cada institución que transité. El agradecimiento es infinito. Que el optimismo, la confianza y el amor siempre sean el impulso de la vida. Gracias por tanto afecto, generosidad y por tantas, tantas instancias de despedida”, sostuvo ante tantas muestras de cariño refiriéndose a estudiantes, docentes, directivos, supervisores, secretarios, prosecretarios, bibliotecarios, asistentes escolares. Cooperadores, escolares, comunidades educativas por las cuales transitó a lo largo de su trayectoria profesional.

Al ser consultada sobre algún recuerdo puntual que venga a su mente en medio del festejo que recibió por parte de la comunidad educativa y su familia. Resaltó: “La marca de tantos docentes y referentes que me han dicho vos podés y llegar a transitar todo este andar con la misma intensidad del primer día”.

“Tengo un remolino de emociones, y las palabras de agradecimiento parecen siempre pocas. Sin dudas voy a extrañar todo esto, porque además de una profesión esto es una pasión”, prosiguió y aclaró que de igual modo seguirá ligada por siempre a esta institución ya que estará presente cada vez que la requieran.

Luego, haciendo un repaso por su carrera, valoró aquellos objetivos que pudo ir cumpliendo: “Principalmente poder considerar la posibilidad de hacer un trabajo colectivo, más democrático, este instituto es muy grande porque tiene alrededor de 200 docentes y 1600 estudiantes. Con lo cual significa un trabajo muy importante en lo diario para poder generar vínculos y lazos. Y de esa manera comunidad”. “Sin el sentido de un trabajo colectivo es muy difícil poder llevar adelante una institución con tantos logros”. Agregó y valoró a cada una de las personas que la acompañaron a lo largo de toda su trayectoria.
Por último, dejó un cálido mensaje: “Todo mi afecto y mi reconocimiento a todos los y las estudiantes que han pasado por mi vida. Que han sido muchísimos a lo largo de casi 38 años de trabajo. Y decirles que siempre se puede. Que deben seguir estudiando y abrazando a esta institución que no es solamente de quienes la habitamos a diario sino también de la comunidad”.