lunes, 17 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Villa Constitución: Carla Bertero analizó sus primeros seis meses en el Concejo Municipal

En su regreso al legislativo local, la concejal se mostró optimista por la cantidad de proyectos presentados y el contacto diario con vecinos e instituciones. También hizo una fuerte crítica al Municipio porque “están manteniendo los servicios, pero no mucho más”.

Anticipó que durante el receso trabajará en los proyectos del segundo semestre. 

Carla Bertero, concejal del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un balance sobre sus primeros seis meses de gestión dentro del legislativo local. “Para mí es muy positivo este regreso al Concejo Municipal porque si bien siempre trabajamos con el senador Germán Giacomino, al no tener un concejal que vaya a las recorridas nos faltaba esa conexión”, comenzó y valoró el poder haber presentado varios proyectos en este primer semestre, “muchos de ellos que se han acompañado”. En ese sentido mencionó la modificación en la cantidad de integrantes en las listas de las comisiones vecinales; el mantenimiento de lotes y terrenos baldíos; arbolado público; “muchos proyectos que hemos trabajado, que se han aprobado y que esperamos que el Ejecutivo los ponga en marcha en el corto plazo porque es lo que corresponde”. 

Bertero resaltó haber trabajado “arduamente” durante estos seis meses a junto a sus pares del bloque Unidos; y también a las instituciones intermedias y las vecinales, “que se acercan al Concejo con alguna problemática y luego las visitamos para trabajar juntos intentando resolver los problemas que presentan”. 

La edil aclaró que esta dinámica de recorrer los barrios para luego presentar proyectos que puedan dar respuesta a las diversas temáticas es algo cotidiano en su labor legislativa. 

En relación al Municipio opinó: “En estos seis meses le dimos las herramientas para que trabajen como corresponde, de una manera ordenada, eficaz y con recursos. Pese a eso, vemos que todavía no se está implementando”. 

“No es la situación ideal ni económica ni financiera, tanto de la ciudad como del país como para salir con algunas cuestiones como clausuras de comercio o intimaciones de tasas. Además, siempre estando encima del que tributa”, se lamentó la concejal. Además, recalcó que en estos primeros seis meses “no se vio la explosión que pretendíamos, están manteniendo los servicios pero no mucho más”. “Hay muchas cosas que se recortaron, pueden pensar que es algo presupuestario pero hay dinero en la Municipalidad para trabajar y hacer algunas actividades que hoy se están resintiendo”, finalizó. 

Receso legislativo