lunes, 17 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Villa Constitución: Cáritas lanzó su Colecta Anual bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza”

EN TODO EL PAÍS

Durante el fin de semana próximo se hará entrega de los sobres en las diversas parroquias, capillas y comunidades. A su vez, se puede colaborar con abrigo, calzado, alimentos y pañales, entre otros. 

Villa Constitución: Cáritas lanzó su Colecta Anual bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza”
Analía Chaparro.

Bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza”, Cáritas Argentina lanzó su tradicional Colecta Anual, que se desarrollará el sábado 8 y domingo 9 de junio en las parroquias, capillas y comunidades de todo el país. El total del dinero recaudado será una ayuda significativa para aliviar las graves situaciones de pobreza e indigencia que viven millones de personas en nuestro país.

“En el contexto de la compleja situación económica y una dolorosa desigualdad social, Cáritas Argentina hace un llamado a tomar conciencia de que la transformación de esta realidad sólo será posible con el compromiso de todos. Todos podemos hacer algo, por pequeño que sea, porque en definitiva estamos todos en la misma barca, tal como describía el Papa Francisco ante el inicio de la pandemia”, señalaron a través de un comunicado de prensa oficial en el lanzamiento de la semana pasada.

Con esta colecta, Cáritas invita a la sociedad a hacer un aporte económico concreto, que tendrá una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de tantas familias y personas vulnerables de las comunidades más postergadas del país.

“Porque, además de la ayuda inmediata y la contención espiritual que se brinda en todas las parroquias, capillas y centros barriales, el aporte económico recibido ayudará a sostener, durante todo el año, numerosos programas de educación, primera infancia, economía social y solidaria, adicciones, autoconstrucción de viviendas, respuesta alimentaria e integración de barrios populares que se implementan a través de más de 3.500 espacios de Cáritas presentes en las 67 diócesis del país”, agregaron.

Vale destacar que junto a los canales habituales de colaboración en parroquias y las alcancías en sitios públicos, Cáritas ya habilitó sus redes sociales y plataformas digitales para quienes prefieran realizar donaciones a través de medios electrónicos.

En este contexto, Analía Chaparro (Cáritas Luján), recibió a Diario La Ciudad y explicó que como cada año en Villa Constitución también se suman a esta colecta en las parroquias y capillas locales. “En todas ellas hay una fuerte demanda”, resumió y pidió por la colaboración de los vecinos. 

En la actualidad, entre las principales necesidades se encuentran medicamentos, pañales de adultos, abrigo para niños, calzado, estufas, caloventores y alimentos. “Cada comunidad tiene su necesidad en particular, y en cada parroquia se multiplican las demandas”, prosiguió. 

Vale destacar que más allá de esta colecta puntual que une a las Cáritas de todo el país durante dos días de junio; a diario se reciben donaciones en las sedes locales. “La gente es muy solidaria, están constantemente ayudando y colaborando. No podemos llegar a todos los que necesitan, pero gracias a Dios podemos darle algo a las familias”, dijo. 

Por último dejó un mensaje a la comunidad: “Entre todos podemos hacer que algunas familias estén mejor, que tengan esperanza para salir adelante dándoles el empujoncito que necesitan. En estos tiempos llamamos a tener un gesto de caridad, de misericordia con el otro”.