jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

UNOS 700 PROFESIONALES TIENEN ASIENTO EN LA JURISDICCIÓN DE LA DELEGACIÓN SAN NICOLÁS

“La primordial función del Consejo de nuestra entidad, es organizar la matrícula a través de un registro. También desarrollamos contralor disciplinario y como una preocupación específica, mantenemos el nivel de capacitación. La entidad ha organizado distintas comisiones de estudio, a las que adhieren sus matriculados. Son 12 comisiones actualmente”, precisaron desde el Consejo local a EL NORTE.

De la Redacción de EL NORTE
redacción@diarioelnorte.com.ar

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires tomó cuerpo a partir del 15 de junio de 1946, cuando se celebró la primera Ley Reglamentaria de la Profesión. Cuatro años después fue promulgada. Respondiendo a una necesidad institucional se instituyó este día como el del Graduado en Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires.

Las autoridades centrales son el resultado del aporte de cada Delegación, sobre un total de 22, reagrupadas en regiones. Postulan a sus representantes, y de ese modo, toda la provincia tiene presencia permanente en el seno de la representación provincial. De los casi 20.000 profesionales bonaerenses, casi 700 tienen asiento en la jurisdicción de la Delegación San Nicolás, que comprende desde el límite norte provincial hasta el límite del municipio de Campana.



Contralor y capacitación

La entidad agrupa a todo universitario con título de grado, cuya incumbencia está relacionada a las ciencias económicas, por ende, incluye a los Contadores Públicos, a los Economistas, a los Administradores, a los Estadísticos. Incluye a un importante grupo social, cuya capacitación lo ha sido en los claustros de las facultades nacionales y provinciales, cuya instrucción, toma la calificación profesional en las ciencias económicas, es decir por cualidad de la incumbencia profesional.

“La primordial función del Consejo de nuestra entidad, es organizar la matrícula a través de un registro. Nos encargamos de ´censar´ a todo profesional que desee desenvolverse en la actividad independiente, otorgándole la matricula respectiva, para su desempeño en el ámbito de la sociedad. Por ende, también tiene una función de contralor disciplinario y a su vez, como una preocupación especifica, mantener el nivel  de capacitación. La entidad ha organizado distintas comisiones de estudio, a las que adhieren sus matriculados. Son 12 comisiones actualmente. La que mayor preponderancia tiene, sin menoscabar las restantes, es la de Estudios Tributarios. Tambien la de Contabilidad y Auditoría, la del Ámbito Municipal y Comisión Provincial de Sector Público, dado que entre los objetivos institucionales se destaca el aporte científico técnico que debemos otorgar al Estado, en sus distintos niveles”, precisaron desde el Consejo local a EL NORTE.