domingo, 23 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Un recorrido interactivo con experiencias sonoras en espacio MOV

ARTEMATICA 2

El día jueves 8 de agosto de 18hs a 20hs estará abierta a la comunidad ARTEMÁTICA 2, será en forma libre y gratuita en Espacio MOV 1789.

ARTEMÁTICA 2 es una interesante propuesta, que va por su segunda edición, que vincula la matemática con las artes visuales, sonoras y gráficas, generando una experiencia inmersiva e interactiva.

Los contenidos de este año integran diferentes temáticas y alientan a disfrutar de una nueva mirada de las ciencias exactas, la matemática y la física a través del arte, del diseño, la danza y la música. Este evento ha sido seleccionado por la convocatoria Construir Comunidad de Fundación Acindar.

ARTEMÁTICA incluye proyectos audiovisuales, una performance en vivo que une el arte con la geometría y las intervenciones artísticas, cuenta además con dispositivos en realidad aumentada, proyecciones y experiencias sonoras con el respaldo de Ave Fénix Música logradas con bases matemáticas y con un aporte musical de Lito Vitale.

Los recorridos para las escuelas ya han sido agendados durante los dos días de la muestra, jueves y viernes 8 y 9 de agosto, con una excelente convocatoria y con la gentileza de la Empresa Litoral Bus para efectuar traslados desde determinadas escuelas.

Podés seguir Artemática y otras propuestas en @movilizartesn y en www.movilizarte.com.ar

Con un equipo interdisciplinario ARTEMÁTICA fue diseñada por Liliana de la Fuente, Gestora de MOV Espacio Cultural, en el equipo participa Juan Manuel Martínez con su intenso aporte en los contenidos matemáticos y científicos, Guillermo Silpituca (artista Cálamo) quien expondrá intervenciones en Impresión 3 D y una experiencia interactiva, Andrés Neme en el área de realidad aumentada y dispositivos electrónicos, María del Valle Salazar y Juan Pablo Siri en el área de performance y Flavia Gutierrez en el armado de material didáctico.

ARTEMÁTICA se desarrollará los días jueves 8 y viernes 9 de agosto con entrada libre y gratuita.

Se presentarán distintos contenidos en yuxtaposición entre el arte y la matemática, diagramas de Voroni, las placas de Chladni, la experiencia de Theremín y diversos materiales didácticos y con tecnologías de actualidad, como las proyecciones, la impresión 3D y la realidad aumentada.