martes, 25 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Túnel en San Isidro: ¿Cómo funciona el sistema de alarmas dentro de los bancos?

En medio de la sorpresiva aparición de un túnel para robar el Banco Macro en San isidro, fuentes de la investigación revelaron a la Agencia Noticias Argentinas detalles acerca de cómo funciona el sistema de alarmas dentro de una sucursal.

Según un experto, cualquier banco cuenta con alarmas en distintas partes del edificio las cuales están conectadas con la red y el centro de monitoreo.

Entre las más destacadas está las del modelo geotérmico, la cual registra movimientos extraños a partir del calor corporal.

La más novedosa y que fue instalada después del famoso “Robo del Siglo”, es la del sensor sísmico que se encuentra a un metro del ingreso de un banco.

Esta alarma percibe desplazamientos subterráneos que se realizan si delincuentes intentan ingresar a una sucursal a través de un túnel, algo que casi ocurre en San Isidro.

Para los investigadores hay algunas hipótesis sobre por qué no se concretó el robo: se asustaron por el descubrimiento de dichas alarmas o fueron descubiertos.