TESTIMONIO DESDE MADRID: CÓMO SE VIVIÓ EL CESE DEL ESTADO DE ALARMA

Nicolás Degliantoni es uno de los tantos argentinos que se encuentran en España desde hace varios años. Nicolás es productor artístico y además actor. Su última participación fue en Acacias 38, una serie de emisión diaria producida por Televisión Española en colaboración con Boomerang TV. La ficción, de género intriga y amor, está ambientada entre los años 1899 y 1920. Su rodaje empezó el 6 de febrero de 2015 y se estrenó en horario de prime time el 15 de abril de 2015. Allí Nicolás interpretó al párroco Hilario, un personaje carismático. El domingo por la tarde dialogó con este medio desde Madrid y señaló el clima festivo que se vive allí con el fin de las restricciones.
“España levantó el estado de alarma y lo celebró con una fiesta sin distancia ni barbijo. Gritos, aplausos, música e incluso algún petardo estallaron cuando los relojes marcaron la medianoche y cientos de jóvenes salieron de sus casas”, comenzó diciendo Nicolás.
En muchas regiones también supuso la caída del toque de queda imperante durante meses en un país con una agitada vida nocturna y horarios tardíos, con cenas que comienzan pasadas las 22.00 y se alargan a menudo hasta la madrugada.
“Ha cesado el estado restrictivo, he podido observar una concentración de personas reclamando libertad en las calles, las cosas se pusieron muy bien. Se ha conseguido vacunar a muchas personas con las dosis de Pfizer, Moderna, AstraZeneca que ha generado una importante polémica”, indicó.
Nicolás atendió a Diario El Norte desde un bar en la Plaza de Opera: “Con el estado de alarma previo que hubo, ayer por la noche todo cambió y la gente se liberó y salió a las calles”.
El fin del estado de alarma no significa, sin embargo, el fin de las restricciones en uno de los países más golpeados de Europa por el virus, con casi 79.000 fallecidos y 3,5 millones de contagios.
Nicolás, en el cierre del diálogo, señaló que “esto significa un poco de alivio a partir de todo lo que hemos pasado”.