lunes, 24 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Servicios de cable, Internet y telefonía: el rubro más denunciado en la Oficina Municipal de Información al Consumidor

DISPUTAS COMERCIALES

Le siguen de cerca los reclamos vinculados al sector financiero, en relación a conflictos con entidades bancarias y estafas virtuales. Según reveló el Director del área Juan Manuel Soffredi, evacuan alrededor de 300 inquietudes mensuales. Cómo asentar una disconformidad en la OMIC nicoleña.

Servicios de cable, Internet y telefonía: el rubro más denunciado en la Oficina Municipal de Información al Consumidor
Los reclamos en la OMIC se pueden realizar de manera online a través de la página web municipal, la app MI SN y el Chatbot Nico / ILUSTRACIÓN

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

Alrededor de 278 denuncias fueron recepcionadas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) en lo que va de 2024. Un 30% superior al año pasado si se realiza una comparación con el mismo período. “Y continúa el alza”, aseguró el director del área, Juan Manuel Soffredi, en diálogo con EL NORTE.

“Actualmente contamos con una atención de aproximadamente 300 consultas mensuales evacuadas, y tenemos alrededor de 150 expedientes abiertos que abarcan distintas áreas y servicios”, reveló el funcionario y señaló que, los reclamos más frecuentes se vinculan a los servicios de cable, Internet y telefonía. En segundo lugar, se ubica el sector financiero, ligado a los conflictos con entidades bancarias y estafas virtuales.

En este sentido, el letrado destacó que pese al incremento en el número de denuncias, la oficina cuenta con un porcentaje de acuerdos que la ubican entre las más eficientes de la provincia de Buenos Aires. “Alcanzó el 90% de expedientes homologados con acuerdos entre partes”, dijo Soffredi. De hecho, a fines de junio “se recuperó a favor de los usuarios y consumidores más de $60.000.000, siendo una cifra récord para el organismo”.

Cómo gestionar ante la OMIC

La Oficina Municipal de Información al Consumidor se encarga de brindar ayuda y asesoramiento a todos los consumidores o usuarios de bienes y servicios de San Nicolás.

“Recibimos reclamos de los vecinos y procuramos darles una solución acercando a las partes involucradas. Además, orientamos y ofrecemos información a los ciudadanos sobre sus derechos en el ámbito de las relaciones de consumo”, afirman.

Para presentar un reclamo, el damnificado puede ingresar en la página web de la municipalidad (www.snciudad.com.ar), haciendo clic en la solapa ‘Áreas de Gobierno’, seleccionando la opción ‘OMIC’ y luego ‘Radicación de denuncia’.

Una vez allí, “se debe completar un breve formulario con los motivos del reclamo, teniendo a mano toda la documentación que acredite la relación de consumo y agilice el proceso”, explicó el director del área y continuó: “Una vez recibida la denuncia, y en caso de ser aceptada, la oficina les fijará a las partes una audiencia de conciliación que se realizará 100% online”. 

Sobre este punto, Soffredi destacó que pese al aumento de la demanda de los reclamos, el equipo “trabaja para reducir los plazos de espera de dichas audiencias y de la duración total del expediente”.

La diligencia también puede realizarse a través de la aplicación MI SN. Asimismo, para recibir asesoramiento o realizar consultas, el usuario puede comunicarse con profesionales de manera online en la web misma o por medio del Chatbot Nico. Para esta última opción, primero se debe agendar el número de Whatsapp 3364 284703 y luego seguir los pasos.