lunes, 24 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Se acerca el II Congreso de Autismo y otros Desafíos en el Desarrollo en San Nicolás

ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN TGD PADRES TEA SAN NICOLÁS

El encuentro está programado para el próximo viernes 14 de junio en el Instituto Tecnológico Rafael de Aguiar (ITEC) y reunirá a expertos, profesionales, familiares y personas con autismo y otros desafíos del desarrollo en pos de promover la concienciación y sensibilización sobre la temática. La entrada es libre y gratuita, aunque se requiere inscripción previa.

autismo
El evento contará con disertantes que abordarán distintos aspectos sobre el autismo. ILUSTRACIÓN

De la Redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

La asociación TGD Padres TEA San Nicolás organiza el 2° Congreso de Autismo y otros Desafíos en el Desarrollo que se desarrollará el 14 de junio, de 8:00 a 17:30. Será en el auditorio del Instituto Tecnológico Rafael de Aguiar (ITEC), en Pdte. Perón 1933.

El encuentro reunirá a expertos, profesionales, familiares y personas con autismo y otros desafíos del desarrollo y busca promover concienciación y sensibilización sobre la temática.
El trastorno del espectro del autismo (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Se caracteriza por dar lugar a dificultades para la comunicación e interacción social y para la flexibilidad del pensamiento y de la conducta de la persona que lo presenta.

El grupo TGD Padres TEA San Nicolás, promotor de la jornada, se creó el 2 de abril de 2011. Desde aquel año sus integrantes realizan distintas actividades para dar a conocer lo relacionado con el trastorno del espectro autista. Patricia Sánchez, referente de la asociación, contó a diario EL NORTE que durante 10 años hicieron charlas sobre educación, salud, derechos que se realizaban de manera individual, llegando a concretar tres o cuatro encuentros anuales.

En este sentido, mencionó que “muchos participaban en alguno de los encuentros, pero no podían asistir al siguiente”, por lo que decidieron, a partir del año pasado, cambiar la modalidad y reunir en una misma jornada todas las temáticas. Así nació el primer Congreso sobre autismo en San Nicolás.

Disertantes

En ese marco, el próximo viernes 14 de junio, el evento contará con disertantes que abordarán distintos aspectos. Formará parte del encuentro Ramiro Mitre, profesor y licenciado en Psicología, magister en trastorno del espectro autista; además, es director de la Fundación Neurodiversidad y presentará su libro “Neurodivergentes”.

Por su parte, el licenciado Jorge Avelleira, como director clínico del Centro Terapéutico Autismo Infans expondrá sobre “Detección y diagnóstico a lo largo de la vida”. En tanto, el psiquiatra Fernando Alonso, miembro de la Unidad de Salud Mental del Atención Pediátrica del Hospital San Felipe, disertará sobre “El autismo, un modo de ser”.

También formará parte del Congreso la licenciada Alicia Varela, especialista en autismo y trastorno de la comunicación. Hablará sobre “Fortalezas y debilidades de adolescentes y adultos con autismo en la actualidad”. Mientras que el abogado, Dr. Jorge Baldarenas, expondrá “Modelos para abordar los derechos de las personas que portan una discapacidad”.
Por otro lado, representando a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, la delegada local, la Dra. Alejandrina Rodríguez, ofrecerá detalles sobre “El rol de la Defensoría del Pueblo en materia de discapacidad”. Se abordará, también, la “Selectividad alimentaria en TEA” con la licenciada en Nutrición Georgina Abattre, referente de Nutrir Salud del Hospital San Felipe.

La actividad es con entrada libre y gratuita; no obstante, requiere inscripción previa a través de tgdpadrestea.sn@gmail.com o bien a través del Facebook o Instagram TDG Padres TEA San Nicolás.