SANTILLI: “NUESTROS ADVERSARIOS SON LOS PROBLEMAS DE LA GENTE Y EL KIRCHNERISMO”

En su paso por San Nicolás, el primer precandidato a diputado nacional en provincia de Buenos Aires por el PRO, dentro del Frente Juntos, sostiene que “a los vecinos les preocupa no llegar a fin de mes y la posibilidad de perder el empleo”. Y cargó contra el oficialismo al afirmar que “la presión impositiva asfixia a los sectores productivos”. “No apliquemos más las recetas que atenten contra los que producen”, pidió Diego Santilli.

“Aspiramos a hacer una gran elección en toda la provincia”, afirmó Diego Santilli. DANIEL DORADO/EL NORTE

El primer precandidato a diputado nacional por provincia de Buenos Aires por el PRO en el Frente Juntos, Diego Santilli, tuvo una agenda activa en su paso por San Nicolás. Se reunió con comerciantes, con referentes de sectores productivos y también con vecinos de zona norte, para quienes las dificultades económicas se presentan como la demanda más urgida de soluciones.

“Una de las primeras cosas que nos dice la gente durante las recorridas es que no les alcanza el dinero para llegar a fin de mes. O, en el mismo nivel, que tienen miedo de perder el laburo. Yo creo que en esta elección de medio término la crítica situación económica va a pesar en la decisión que tome cada bonaerense”, aseguró Santilli en el programa «Pila & Media».

“Igualmente, la gente sabe que no hay soluciones mágicas y valora que en Juntos hay un equipo de trabajo que se ocupa de los temas. Que planifica luego de haber escuchado y entendido cuáles son los problemas a enfrentar y resolver. Estoy convencido de que la gente nos va a apoyar, porque sabe que somos personas que resolvemos problemas trabajando en las causas”, agregó el exvicejefe de Gobierno porteño en Radio U.

En su recorrida por suelo bonaerense, Santilli busca acercarse a los sectores productivos que mantienen una tensa relación con el oficialismo provincial. Para Santilli “es clave escuchar a los sectores productivos. Ayer (por el jueves) estuve en San Antonio de Areco reunido con productores que me preguntaban por qué existe este nivel de presión impositiva, por qué el Gobierno ha provocado una grieta con el sector que genera empleo y divisas, que produce. Me decían que no soportan ya los aumentos de impuestos. En este año y medio el Gobierno nacional ha aumentado 16 impuestos y ha creado otros 3 nuevos. A esas personas hay que escucharlas, entenderlas y valorar lo que aportan a la economía de la provincia y del país”.

“Otras recetas”

En ese punto, Santilli pidió “no aplicar recetas que atenten contra los que producen”. “El Gobierno tomó la decisión de ponerle un cepo a las exportaciones de carne. Lo único que generó esa medida es que los productores se vean asfixiados por no poder producir, que los frigoríficos perdieran mercados que construyeron durante años, que los trabajadores de esos frigoríficos perdieran su empleo, que la Argentina dejara de recibir 180 millones de dólares. Y que los argentinos tengamos la carne más cara. Entonces apliquemos otras recetas. Apliquemos medidas que reduzcan impuestos, generen trabajo y sostengan la producción de las pymes”.

Para Santilli esos problemas se pueden abordar también desde una banca del Congreso de la Nación. “Totalmente. La realidad también se puede cambiar desde el ámbito legislativo generando proyecto y aprobando leyes que vayan en ese sentido. Se puede tener un país con trabajo, apoyando a los productores, a las pymes, al campo como a la industria. Se puede legislar por un país en el que nuestros hijos puedan estar en las escuelas. Pero también para que haya acceso a la salud”, dijo.

Interna con Manes

Finalmente, Santilli se refirió a la contienda que este 12 de agosto lo enfrentará al precandidato de la UCR Facundo Manes, quien también integra el Frente Juntos.

“Para mí es muy sano que haya internas, porque es una instancia constructiva. Lo que no suma uno lo suma el otro. Nosotros tenemos dos adversarios: en primer lugar los problemas de la gente. La inseguridad, la falta de empleo, la educación tal como está. El segundo adversario es el kirchnerismo, a los que les tenemos que ganar con más equipo, más ideas y más propuestas. Yo creo que el hecho de que en Juntos haya dos listas empuja. Insisto, lo que no suma uno lo suma el otro. Después, juntos, tenemos que salir a enfrentar los problemas de la gente”, repitió.