SAN PEDRO SE PREPARA PARA SUPRIMIR LA PRESENCIALIDAD EN LAS AULAS

Habrá dotaciones mínimas en las escuelas para garantizar la continuidad pedagógica y se apunta a que prime la virtualidad en los casos que sea posible. Así lo adelantó a EL NORTE el Inspector Regional de Educación de Gestión Privada, Miguel Fernández.

San Pedro descendió a fase 2 según el esquema diagramado por Provincia de Buenos Aires, debido al incremento de contagios en los últimos días, la ocupación de camas de internación y la circulación de la cepa británica. El retroceso de etapa implica más restricciones. Así, se verá afectada la presencialidad en las escuelas desde la semana que viene. Habrá dotaciones mínimas en los establecimientos para garantizar la continuidad pedagógica y se apunta a que prime la virtualidad en los casos que sea posible para reducir la circulación. Así lo adelantó en diálogo con este medio el inspector regional de Educación de Gestión Privada, Miguel Fernández, y proyectó que será en adelante la modalidad establecida en las ciudades de la zona que desciendan de fase.

“San Pedro está en fase 2, pero a partir del próximo lunes, se pasará a la semipresencialidad en materia educativa. Estamos esperando el decreto provincial. Habrá dotaciones mínimas en los establecimientos para garantizar la continuidad pedagógica, en el caso de los alumnos que no cuenten con conectividad. Se apunta a evitar la circulación. Por esta semana se mantendrán las clases presenciales, se comunicará a las familias y serán días de organización y preparación”.

Fernández explicó “que cada escuela evaluará su situación, la operatividad”. “Si en un curso todos los alumnos pueden conectarse, trabajarán de modo virtual. Asimismo, se armarán dotaciones mínimas programadas de docentes que atenderán mediante turnos a  quienes necesiten recibir apoyo pedagógico. Es decir que la asistencia –en estos casos particulares– será programada, respetando los protocolos. Esta modalidad se aplicará igualmente en los distritos que cambien de fase en adelante”, indicó.

El anuncio

El Gobierno bonaerense advirtió que se frenó la ralentización en la caída de los casos de coronavirus que se venía dando en las últimas semanas en la provincia de Buenos Aires y alertó sobre un aumento de contagios en el interior provincial.

En la conferencia realizada en la Casa de Gobierno bonaerense junto al ministro de Salud Daniel Gollan, el jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco, reveló que los municipios de Adolfo Alsina, Alberti, Coronel Suárez, Pergamino y San Pedro pasarían a fase 2 dada la situación epidemiológica que atraviesan. “Ante la gravedad que detectamos con algunos intendentes del interior, decidimos sacar una resolución el sábado pasando algunos distritos a fase 2, la fase con mayores cuidados, porque se cumplen los dos criterios que establece el DNU (287, vigente hasta el viernes 21 de mayo próximo): incidencia de casos en los últimos 14 días y ocupación de camas de terapia intensiva mayor al 80 por ciento”, señaló.

Flexibilizan la normativa para los comercios

En San Pedro, los comercios que aparecen en la normativa como impedidos de abrir al público podrán hacerlo según lo dispuesto municipalmente, pero deben restringir la cantidad de clientes, extremar los recaudos y cumplir a rajatabla con los protocolos vigentes.

San Pedro entró en fase 2 en las últimas horas con las restricciones previstas por el sistema de fases establecido por Provincia pero con al menos una excepción: flexibilizaron la prohibición de ingreso de clientes en determinados comercios y en esta etapa no habrá ningún negocio que no pueda recibir público en sus locales. Así lo comunicaron las autoridades del Gobierno local, que encabeza Cecilio Salazar, electo por Juntos por el Cambio. El ingreso a locales comerciales “es responsabilidad de los propietarios de los comercios”.