viernes, 7 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Qué es el “índice calzoncillos” que mide las crisis económicas

CONSUMO

En un contexto complejo a nivel económico y político como el que vive la Argentina, la venta de ropa interior determina algunas estructuras de consumo en la población.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

En medio de un panorama complejo a nivel político pero mucho más en lo económico en una Argentina que está a menos de dos semanas de elegir nuevo presidente, que dentro del marcado descenso del consumo se haga referencia a la caída en las ventas de ropa interior puede parecer un dato menor. Sin embargo, cuando se habla del “índice calzoncillos” utilizado por algunos economistas es necesario explicar que no se trata de una broma -en momentos donde el humor de los argentinos no es de los mejores-, sino de un indicador que da pistas sobre la caída del consumo provocada por una situación de crisis.

Este miércoles, el economista Fernando Moiguer, experto en estrategia de negocios y docente de la UBA, explicó en diálogo con el programa “El primero de la mañana”, de LT8, que debido a la crisis económica que está atravesando el país se ha producido la caída de consumo de ropa interior, aclarando que ese descenso “está anclado a un descenso generalizado del consumo de ropa en general”.

En ese contexto, el especialista explicó que pese a la situación otro de los ítems a analizar es que los argentinos “quieren seguir consumiendo, como ocurre en todo en el mundo en la pospandemia. Y en la restricción económica argentina, el ciudadano elige siete u ocho cosas que no va a comprar . La ropa interior forma parte de ese grupo. No es de las cosas que le van a dar más satisfacción”.

“En toda crisis -desmenuzó Moiguer- hay algo mundialmente conocido que es el “efecto calzoncillo” -o “índice calzoncillo”-, que tira apara abajo el consumo y la venta de ropa interior, entre otros tantos ítems. Es un medidor indirecto que incluso se usa para medir qué niveles de recesión se tienen”.

El indicador

Uno de los defensores del “índice calzoncillos” es Alan Greenspan, el banquero y ex presidente de la Reserva Federal estadounidense (FED) entre 1987 y 2006 quien justificó en numerosas exposiciones y entrevistas que el gasto de los hombres en ropa interior demuestra las prioridades de los hogares con la situación económica se deteriora, lo que lo convierte en un indicador de recesión.

Básicamente, la teoría sostiene que aunque los calzoncillos son un producto de “primera necesidad” para los hombres, su renovación no es continúa ni mucho menos permanente. Entonces, en medio de una crisis económica, el consumo de estas prendas -que ni siquiera se aprecia a simple vista- no se considera prioritario. Ni siquiera se ve, vaya. Pero cuando el dinero repunta es el momento de comprar.