lunes, 24 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES RURALES

En el marco del Plan Integral “En nuestras manos”, la cartera agropecuaria nacional firmó seis convenios para revertir las desigualdades de género que enfrentan las mujeres rurales.

Los proyectos tendrán lugar en Santiago del Estero, La Rioja, Corrientes y Buenos Aires con fondos provenientes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) ejecutados por la DIPROSE.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación financiará la puesta en marcha de distintos proyectos productivos agroecológicos en seis refugios para mujeres rurales

En el marco del Plan integral “En Nuestras Manos” que lleva adelante la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.

Durante el acto, que se celebró en el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, Yanina Settembrino, destacó que “estamos concretando ese sueño de financiar el acceso al trabajo cubriendo el 100%”

Por su parte, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez se mostró entusiasmado porque se concrete el sueño que tenían y en el cual las mujeres productoras son las protagonistas”

Mientras que la directora Nacional de Protección de Víctimas de Violencia por Razones de Género, Romina Chiesa, aseguró que “como Estado tenemos la misión de poner en valor y visibilizar las experiencias de las organizaciones y dotarlas de recursos y herramientas”.

Al finalizar, la directora de Género e Igualdad de la cartera agropecuaria nacional, Deolinda Carrizo, afirmó que “esta oportunidad es un avance que como país estamos teniendo. Los refugios no son la solución a la violencia pero si una respuesta inmediata frente a los agresores”.