martes, 18 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Por qué el fiscal Mariezcurrena le solicitó al juez Sebastián Zubiri la detención de Jeremías Ramírez

LA CAUSA SE ENCAMINA AL JUICIO ORAL Y PÚBLICO

El pedido se formalizó el 28 de mayo pasado, y se espera que el magistrado resuelva en el transcurso de la próxima semana. Fiscalía entiende que el imputado por el accidente que derivara en las muertes de Miguel Arroyo y Carmen Montes podría estar obstaculizando el proceso que ya tiene elevada la requisitoria a juicio.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

El 28 de mayo pasado se celebró la audiencia preparatoria en el proceso por el cual se investiga las responsabilidades de Jeremías Ramírez en el accidente que les costara la vida a Carmen Montes, primero, y a Miguel Arroyo, después. El siniestro ocurrió el 5 de febrero de 2022. A 26 meses de aquel episodio, la causa transita el tramo final hacia el juicio oral y público.

En la audiencia preparatoria, el fiscal Martín Mariezcurrena pidió la detención de Jeremías Ramírez. La solicitud fue presentada ante el juez correccional Sebastián Zubiri, luego de que el imputado y sus abogados defensores decidieran no presentarse a la audiencia preliminar de juicio. Aquel día, y para evitar planteos de nulidades, Zubiri decidió que en primer lugar se resuelva un pedido de recusación contra el fiscal Mariezcurrena, efectuado por los representantes del imputado y luego decidir cómo avanzar. Ello ya está resuelto puesto que, como informara este diario, la Cámara Penal rechazó esta semana esa presentación.

El pedido de detención se basa en que, según entiende el fiscal, hubo un intento anterior de estafa procesal donde se presentó prueba adulterada. En concreto, un video del momento del accidente en el que estaría editado. A ello se suma la no concurrencia a la audiencia preparatoria de juicio, a pesar de haber sido debidamente citado. Para la acusación estas circunstancias se constituirían en un intento de “obstrucción de la Justicia” y es por ello que pidieron la detención.

Paralelamente, solo resta conocer la fecha de inicio del juicio oral y público. Para ello, antes será preciso que la Cámara de Casación resuelva la última apelación presentada por la defensa del acusado. Esto, según fuentes de la causa, sería inminente.