MOVIPORT: CABALEYRO RECHAZA QUE TRABAJADORES DECIDAN PASARSE DE CAMIONEROS AL GREMIO DE QUÍMICOS

En el transcurso de la semana pasada, se originó un nuevo conflicto entre la empresa Moviport y algunos trabajadores. Operarios encuadrados en Camioneros quisieron pasarse al gremio de Químicos y Petroquímicos, pero no les fue permitido. El secretario general de Camioneros San Nicolás, Maximiliano Cabaleyro, afirmó a este diario que “eso no se puede hacer si el trabajo que se desarrolla nada tiene que ver con el gremio al que se desea afiliar”.

La delegación San Nicolás del Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires el despido por parte de Moviport S. A. de un trabajador afiliado a este gremio. El secretario general de los Petroquímicos, Ricardo García, le dijo a este diario que “le inventaron una causa” para despedirlo. Por eso recurrimos al Ministerio de Trabajo”.  Lo cierto es que fue el primer capítulo de un conflicto que tuvo una secuela ruidosa cuando 37 trabajadores de Moviport encuadrados en Camioneros decidieron afiliarse al Sindicato de Petroquímicos donde, según los propios trabajadores, perciben mejores condiciones salariales. El traspaso provocó la reacción del gremio que a nivel regional conduce Maximiliano Cabaleyro.

El jueves, esos 37 empleados se manifestaron con quema de cubiertas y corte de ingreso en la planta Emerger Fertilizantes ubicada en Parque Comirsa 2, empresa que opera con Moviport. La protesta la habían iniciado frente a las puertas de Moviport, pero una orden de desalojo dictada por la Justicia los obligó a mudar el lugar de reclamo.

Maximiliano Cabaleyro asegura que “acá hay dos cuestiones: primero que el empleado despedido era de nuestro gremio y nunca nos notificó nada del despido. Se quiso manejar únicamente con el otro gremio. En segundo lugar, los trabajadores que quisieron pasarse eran 21 y ya hay 15 que retomaron sus labores correspondientes y yo les garanticé que no iba a haber represalias por parte de la empresa”.

“Otra de las cuestiones es que no es la forma de intentar pasarse. Primero porque la principal tarea de Moviport tiene que ver con la logística, no con manejo de sustancias químicas. No te podés pasar de gremio si nada tiene que ver con la tarea que desarrollás”, añadió Cabaleyro.

Al tiempo que agregó que “mucho menos está bien la forma en la que se manifestaron e intentaron pasarse de gremio. Estaban con palos, tomando alcohol y consumiendo estupefacientes. Claramente, creo que hay algo más detrás de todo esto porque el manejo de ese gremio tampoco es el correcto”.

Cabaleyro explicó: “Hace 10 años que representamos a los trabajadores de Moviport, entre muchas otras empresas portuarias, y nunca hubo ningún inconveniente. Un gremialista tiene que dialogar con la empresa cuando hay un conflicto, luego pasar al Ministerio de Trabajo de la Nación de no conseguir una solución y, finalmente, optar por realizar una medida de fuerza que por lo general se trata de paros. Nunca hay que poner al trabajador en contra de la empresa, siempre somos los gremialistas los que debemos dar la cara y buscar la mejor solución para los trabajadores”.

El gremio de Químicos

Dirigentes del Sindicato de Químicos y Petroquímicos exigen que se haga cumplir el derecho de libre elección de gremio que asiste a los trabajadores. Según trascendió de boca de los trabajadores, Moviport no solo incumple con ello sino que despidió a un empleado que había decidido cambiar de representación gremial.

“Nosotros hemos decidido pasarnos a Químicos porque el convenio en este gremio nos garantiza una mejora salarial que no tenemos en Camioneros”, aseguró el trabajador Pablo Paz en Radio U. En diálogo con periodistas del programa «Pila y Media», Paz explicó que encuadrados en Camioneros perciben un salario de 60.000 pesos mensuales mientras que siendo parte del gremio de los químicos el salario trepa a unos 90.000 pesos promedio.

En ese sentido, Cabaleyro dijo que “hoy por hoy el sueldo de esos trabajadores termina superando los $ 180.000, contando horas extras y jornadas de 12 horas. Es una mentira que ganarían más pasándose de gremio. Yo sinceramente no sé qué les habrán dicho a los trabajadores, pero está muy alejado de la realidad”.

Además, agregó que “este gremio de Químicos cuando once años atrás hubo este gran traspaso de trabajadores al gremio de Camioneros no estuvo presente. Jamás en la historia Químicos tuvo representación en fertilizantes porque no le compete. Moviport no es Atanor, bajan cargas de fertilizantes de un barco, lo acopian, lo embolsan y los venden”.

El trabajador despedido

Al haberse despedido a un trabajador por supuestamente querer pasarse de gremio, Cabaleyro afirmó: “Ese trabajador está nucleado en Camioneros y acá no tiene que hacer nada García (secretario general del Sindicato de Químicos y Petroquímicos) y compañía. Cuando Atanor despidió a 30 trabajadores de García yo no fui a meterme porque no corresponde. Repito, este trabajador no nos manifestó nunca el despido, directamente fue al gremio de Químicos”.

“Hay que ver el telegrama de despido antes de salir a decir que lo echaron por querer pasarse de un gremio al otro. Tengo entendido que este trabajador ingresaba a sectores que no le correspondía. Como en cualquier planta, vos no podés pasar a un sector que no te compete, mucho menos sin autorización de la empresa. Según me contaron, este trabajador ingresaba al taller con su vehículo propio, daba vueltas por todo el taller buscando vaya uno a saber qué y después se retiraba”, detalló Cabaleyro.

Panorama futuro

Según Cabaleyro, ahora solo restaría recomponer la situación de los seis trabajadores que aún no volvieron a sus labores. “No sé qué va a pasar con esos trabajadores porque no están cumpliendo con su labor. A los que se reincorporaron ya saben que la empresa no va a traer represalias porque vamos a salir a defenderlos. A estos trabajadores les explicamos lo mismo, pero ahora quedará en manos del Ministerio del Trabajo”, señaló el secretario de Camioneros.

“Me da temor la manera en la que se manifestaron y que por eso se les dé razones a la empresa para despedirlos. Te repito, estaban con palos en las manos, tomando alcohol y estupefacientes, así no se debe reclamar por ningún derecho y la culpa es del gremio de Químicos”, cerró Cabaleyro.