jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Meteorólogo inglés advierte que la Tierra se convertirá en un infierno

SOCIEDAD

Alertan que si las temperaturas globales continúan aumentando al ritmo actual, la humanidad puede esperar eventos climáticos extremos “más frecuentes e intensos”.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

Un meteorólogo inglés advirtió que la Tierra se convertirá en un “infierno” si no se toman medidas para abordar el calentamiento global y prestar atención a las advertencias sobre las olas de calor.

Akshay Deoras, del departamento de meteorología de la Universidad inglesa de Reading, hizo hincapié en que, si las temperaturas globales continúan aumentando al ritmo actual, la humanidad puede esperar eventos climáticos extremos “más frecuentes e intensos”, según declaró a la cadena de tlevisión británica Sky News.

Deoras dijo que las temperaturas globales están en camino de aumentar en más de 1,5 grados centígrados antes de 2027, lo que pondría a la humanidad en el camino de violar el Acuerdo de París y provocar “consecuencias catastróficas”.

El científico expresó su preocupación por las abrasadoras olas de calor que se están observando en España e Italia, y advirtió que un calentamiento superior a 1,5 grados centígrados tendría consecuencias catastróficas para los fenómenos meteorológicos extremos.

En ese sentido, resaltó la importancia del Acuerdo de París, firmado por 175 países, que buscaba evitar que los promedios de temperatura global de 30 años aumentaran más de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales.

Sin embargo, aún no es demasiado tarde para tomar medidas audaces antes de que nuestro planeta se convierta en un infierno, subrayó.

El estudio pronostica que Irlanda experimentará el mayor aumento de días incómodamente calurosos si el calentamiento global supera los 1,5 grados con un incremento de días de calor del 38%.

Si bien algunas áreas actualmente experimentan calor extremo durante los veranos, el meteorólogo italiano Giulio Betti explicó en declaraciones a la BBC, que las temperaturas normales de verano se están convirtiendo en una rareza.

“En Italia, tenemos la percepción de que este año el mes de junio fue agradable y fresco cuando en realidad fue el 11 de junio más caluroso desde que comenzaron los registros en el siglo XIX”, alertó.

Al igual que Deoras, dijo que si no se toman medidas audaces y rápidas, la Tierra se enfrentará a consecuencias catastróficas.

El norte europeo

La Universidad de Oxford, advirtió la semana pasada tras una investigación, que los países del norte de Europa como Suiza, el Reino Unido y Noruega están insuficientemente preparados para enfrentar los días calurosos debido al diseño inadecuado de sus edificios.

Los investigadores advierten que las estructuras no están diseñadas para lidiar con altas temperaturas y que este problema se agravará a medida que el calentamiento global continúe.

El estudio pronostica que Irlanda experimentará el mayor aumento de días incómodamente calurosos si el calentamiento global supera los 1,5 grados con un incremento de días de calor del 38%.

Suiza y el Reino Unido verán un aumento del 30%, mientras que Noruega tendrá un aumento del 28%, mientras que Finlandia y Suecia seguirán con un aumento del 28%, seguidos por Austria con un 25%, Canadá.

Los investigadores advierten que estos países están “peligrosamente mal preparados” para enfrentar estos cambios y que se necesitarán adaptaciones a gran escala, especialmente en los edificios del norte de Europa, que no están diseñados para el calor.