lunes, 20 enero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Metalúrgica, la industria de industrias

1904 - 5 DE JUNIO - 2024

Hoy se celebra el Día de la Industria Metalúrgica por la fundación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Nacida el 5 de junio de 1904, esta entidad gremial representa a los empresarios del sector haciendo gestiones en defensa de sus intereses. La metalúrgica está inserta en múltiples cadenas de valor.

La industria metalúrgica y metalmecánica es un factor estratégico indispensable para el desarrollo sustentable de nuestro país.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

Hoy se conmemora el Día de la Industria de la Metalúrgica, fecha que fue establecida en virtud de que el 5 de junio pero de 1904 se fundó la actualmente llamada Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

Los objetivos de los pioneros fueron “fomentar el espíritu de asociación entre sus integrantes; adoptar medidas generales tendientes a asegurar el orden interno en sus fábricas y talleres; promover el perfeccionamiento de los conocimientos industriales de los obreros y operarios; propender al mejoramiento de la situación de los obreros metalúrgicos y armonizar los intereses de obreros y patrones”.

El contador público, economista y político argentino Aldo Ferrer (1927-2016), expresó en investigaciones que tras la crisis y golpe de estado de 1930, tuvo lugar el período de Industrialización Sustitutiva de Importaciones. Desde entonces y hasta mediados de la década del ’70, “el avance industrial fue considerable”, con indicadores que reflejaron “un respetable nivel de desarrollo”.

De acuerdo a su análisis, el contexto fue más complejo y difícil entre 1976 y la crisis de 2001.

Llegó luego un tiempo de gradual recuperación, de etapas que resultaron más positivas, si bien en la etapa histórica más reciente se vio afectada por la creciente inflación, la dificultad para acceder a ciertos insumos y la delicada situación de la economía nacional. No resultó ajena a la volatilidad y a los vaivenes que golpearon a todos los rubros.

La metalúrgica es considerada “Industria de las Industrias”, puesto que está inserta en múltiples cadenas de valor y cuesta pensar en una empresa industrial que no tenga un componente metalúrgico: desde las máquinas que se utilizan en la industria alimenticia para procesar la comida, las matrices para fabricar las piezas que se emplean en la industria automotriz, la maquinaria para destilar el petróleo de los sedimentos que se extraen de Vaca Muerta, o los clavos para hacer los pallets. Estos son sólo algunos de los tantos ejemplos”.