sábado, 25 enero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Messi confesó que no volvió a ver la final del Mundial 2022

En una entrevista íntima con el “Pollo” Álvarez previa a la Copa América, Lionel Messi tocó todos los temas y pudimos conocerlo en profundidad. Allí hizo una curiosa declaración sobre el Mundial 2022.

Foto de Infobae

Pese a estar enfocado en la Copa América que se aproxima, Lionel Messi se tomó unos minutos para charlar con Infobae y dejó jugosas declaraciones. El capitán de la Selección Argentina habló de todo: su futuro, la albiceleste, sus hijos, el Mundial 2022 y su vida en Miami.

Si bien logró conseguir el trofeo más preciado con la Selección Argentina, Messi recordó la desilusión que generaron las finales perdidas y cómo tomó las críticas de la gente. “Una cosa que solo pasa en la Argentina. La verdad que siempre fui indiferente a todo eso. Si bien la pasé mal por muchas cosas que se han dicho… sobre todo extra futbolístico cuando muchas cosas o la mayoría, por no decir todas, eran mentira, inventadas… y que eran con la intención de hacer daño”, se sinceró Lionel.

Con respecto a las frustraciones y lo mental, Messi se abrió y contó que fue al psicólogo en un momento de su vida, cuando vivía en Barcelona, pero que si bien le dio resultado, su personalidad hace que se guarde las cosas para adentro o prefiere hablarlo con sus amigos, Antonela o su familia.

Messi y su familia

Entrando en el ámbito personal, el capitán reveló que está atravesando un muy buen presente en Miami en el club y con su familia.

Lionel sigue de cerca las prácticas futbolísticas de sus hijos, que también entrenan en el Inter. “Es espectacular. Pasamos mucho tiempo en el club, entrenan tres o cuatro veces por semana. Compartimos en familia”. Además contó que los aconseja: “Son muy diferentes. A Thiago no le puedo hablar, no le puedo decir nada porque reacciona de una manera y a Mateo todo lo contrario porque está buscando y mirando la aceptación de la grada. Pero no soy de hablarles, ni nada”.

El momento más emotivo de la charla con el “Pollo” Álvarez, fue cunado el astro recordó a su abuela materna. “Teníamos algo especial, porque vivíamos todo el día prácticamente juntos. Y ella muere cuando yo tenía 11 años. Era muy chico y lo sufrí mucho porque éramos muy pegados. Fue un amor muy grande para mí”.

Luego, expuso que él y Antonela están al tanto de lo que ocurre en nuestro país. “Nosotros en mi familia toda la vida consumimos la televisión argentina de todo, espectáculo, deportivo, noticiero. Vivimos con la tele argentina y estamos al tanto de todo y consumimos todo. Nos enteramos de todo lo que pasa en Argentina e incluso tenemos tanto Antonela como yo, familiares viviendo en Argentina”.

Más distendido, el capitán confesó que su esposa lo ayuda mucho con su vestimenta.

Su análisis sobre el fútbol

Al ser consultado por quién s en la actualidad el mejor equipo, Leo respondió sin dudar. “El mejor equipo es el Real Madrid. Es el último campeón de Champions. Si es por resultados, es el Madrid. Si es por juego es el Manchester City de (Pep) Guardiola”.

Rememorando la histórica consagración en Qatar 2022, Messi reveló que no volvió a ver la final frente a Francia. “Mis recuerdos están todos acá. Recuerdo lo que recuerdo. Hay muchas cosas que quizás se me escapan. Pero bueno, por ahora me quedo con lo que tengo sin repasar”. Para mayor, sorpresa, agregó: “La última jugada del Dibu no la vi como la mayoría. No la sufrí como todos”.

Con respecto a la competencia continental que está por arrancar, Lionel ve a Argentina como candidata, y además elogió a otras selecciones sudamericanas. “Creo que siempre Argentina es favorita, más allá de que venimos de ganar todo eso, anteriormente, cuando no se daba que podíamos conseguir los objetivos, también siempre Argentina era favorita. Cuando arranca un campeonato, sea mundial, Copa América o lo que sea, Argentina es candidata igual que Brasil y más en esta Copa América. Pero creo que hoy por hoy las selecciones sudamericanas son muy fuertes. Uruguay está muy bien, Colombia, Ecuador. Después se hace muy difícil jugar todos los partidos, pero creo que va a ser una Copa América muy igualada”.

En cuanto a su futuro, el rosarino no se animó a decir si llega o no al próximo mundial, y dejó al azar de su estado físico. “Depende de cómo me sienta, de cómo esté yo físicamente y de ser realista conmigo mismo. Y saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a los compañeros que tengo al lado”, analizó.

El grupo de Whatsapp de la Selección

El astro argentino Lionel Messi reveló la intimidad del grupo de WhatsApp que tiene con sus compañeros de la Selección argentino y, aseguró que lo “van a matar” por dar detalles del nombre del chat y quién lo administra.

Ante la consulta de cómo se llama el grupo de WhatsApp, el rosarino de 36 años confesó que es “Campeones del mundo”.

En el diálogo con Infobae, contó que quién administra el chat de la Selección argentina es Leandro Paredes, mediocampista de la Roma y otro de los referentes que tiene el equipo nacional. “Me van a matar porque estoy contando”, confesó Messi.

Te puede interesar: https://siteold.diarioelnorte.com.ar/se-viene-un-mix-para-el-amistoso-ante-ecuador/

Por otra parte, el capitán de la Selección contó que tiene un grupo con otros dos íntimos amigos del fútbol: Neymar y Luis Suárez, quien actualmente es su compañero en el Inter Miami.

“Creo que él (por Neymar) puso ‘sudaca’ o algo así, porque está armado… desde Barcelona y cuando jugábamos juntos y quedó y creo que en un momento lo armó, puso ‘sudaca’ y quedó”, afirmó.

Además, ante la consulta si imagina al talentoso delantero de Brasil en el Inter Miami, fue tajante: “La verdad que ahora es difícil, él está en Arabia, le queda un año de contrato, me parece. Él pasó un año difícil ahora, donde estuvo mucho tiempo lesionado, que lo deja afuera de la Copa América también, donde no pudo jugar la mayoría de partidos en Arabia”.

“Ahora es difícil. Después no sé, la vida la verdad que da tantas vueltas que puede pasar de todo, pero creo que hoy por hoy, no”, concluyó.

Para cerrar la entrevista, habló del trato y afecto que tiene la gente para con él. “El cariño que tuve siempre de la gente de Argentina, más allá de los momentos difíciles que me tocó pasar en la Selección también, siempre lo sentí, siempre lo agradecí”, dijo.