LOS TALIBANES VUELVEN A TOMAR KABUL TRAS 20 AÑOS

EL PRESIDENTE ASHRAF GHANI ABANDONÓ AFGANISTÁN Y EEUU EVACÚA AL PERSONAL DE SU EMBAJADA

El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, abandonó el país después de que los talibanes entraran en Kabul e irrumpieran en el Palacio Presidencial. Según la agencia de noticias Tolonews, también se marcharon sus colaboradores más cercanos, incluido el vicepresidente Amrullah Saleh.

Los talibanes posaron en el Palacio Presidencial

La cadena qatarí Al Jazeera mostró imágenes de insurgentes en la casa de gobierno. Un representante de los talibanes anunció que pronto se declarará el nacimiento del Emirato Islámico de Afganistán.

Ghani huyó a Tayikistán, un país soberano de Asia Central, según los medios de prensa locales. La oficina del mandatario dejó en claro que no podían decir nada por razones de seguridad.

Horas antes, el ministro de Defensa, Bismillah Mohammadi, dijo que Ghani les dio a los líderes políticos la autoridad para resolver la crisis en el país. Y que mañana una delegación irá a Doha, capital de Qatar, para conversar sobre la situación. La delegación incluye líderes políticos clave, incluidos Younus Qanooni, Ahmad Wali Massoud, Mohammad Mohaqiq.

Fuentes cercanas a los talibanes dijeron que acordaron que Ghani renunciara después de un acuerdo político y que entregara el poder a un gobierno de transición. Los afganos dijeron que estaban buscando una solución política y el fin de la violencia en curso en el país.

Los civiles, que temen que los talibanes vuelvan a imponer el tipo de gobierno brutal que prácticamente eliminó los derechos de las mujeres, se apresuraron a abandonar el país también. Hubo filas frente a los cajeros automáticos para retirar los ahorros de toda su vida. Los más pobres, que dejaron sus hogares en el campo pensando que en la capital era más seguro, permanecían por miles en parques y espacios abiertos por todo Kabul.

En tanto, el aeropuerto de Kabul estaba envuelto en el caos, con cientos de personas tratando de abordar aviones para salir del país, pero fueron suspendidos todos los vuelos comerciales. Solo operan aviones militares.

En una espectacular ofensiva, el Talibán capturó casi todo Afganistán en algo más de una semana, pese a los cientos de miles de millones de dólares invertidos por Estados Unidos durante casi dos décadas para reforzar las fuerzas de seguridad afganas. La ofensiva se aceleró tras el retiro de las tropas estadounidense del país.

Apenas unos días antes, un análisis militar estadounidense estimó que pasaría un mes antes de que la capital se viera presionada por los insurgentes. El Talibán derrotó, incorporó o hizo huir a las fuerzas de seguridad afganas en buena parte del país, a pesar de que el Ejército de Estados Unidos prestó algo de apoyo aéreo al gobierno afgano.

El vocero talibán Suhail Shaheen dijo al canal en inglés de la televisora qatarí Al-Jazeera que los insurgentes “esperan un traspaso pacífico de poder de la ciudad de Kabul’’. Declinó dar detalles sobre posibles negociaciones con el gobierno. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre qué clase de acuerdo querían los talibanes, Shaheen reconoció que buscaban una rendición incondicional del gobierno central.

Los negociadores talibanes se dirigían al palacio presidencial para acordar el traspaso de poder, según un funcionario afgano que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias. Entre los negociadores del gobierno estaban el expresidente Hamid Karzai y Abdullah Abdullah.