domingo, 23 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Lo que se va sabiendo del Prefederal de Básquet

Una semana después del cierre de inscripciones para el torneo, la Federación Bonaerense no realizó ninguna comunicación oficial en relación a la cantidad de participantes que habrá. Tampoco se dieron a conocer el formato de juego ni otras cuestiones importantes de la competencia que comenzará el 23 de este mes; como por ejemplo, cuántos serán los ascensos a la Liga Federal 2025.

Cambiaron las caras, las formas de gestionar, pero en muchos temas las desprolijidades siguen siendo las mismas en la Federación Bonaerense de Básquetbol (antes Federación de Provincia de Buenos Aires). Sucede que una semana después del cierre de inscripciones para el Prefederal, la institución organizadora del torneo no realizó ninguna comunicación oficial en relación a la cantidad de participantes que habrá. Tampoco se dio a conocer el formato de juego ni se informó sobre otras cuestiones importantes de la competencia que comenzará el 23 de este mes; como por ejemplo, cuántos serán los ascensos para la Liga Federal 2025 (habría entre diez y doce plazas disponibles). Todo lo que se va sabiendo tiene que ver con rumores y trascendidos (o simplemente intercambio de datos entre periodistas).

Fue así que EL NORTE pudo saber en el transcurso de las últimas semanas (sencillamente por la buena predisposición de los dirigentes locales) que por la Asociación de San Nicolás competirán Belgrano, Regatas, Somisa, La Emilia, Sacachispas de Villa Constitución, Los Andes y Defensores de Belgrano, ambos de Villa Ramallo.

De la misma forma se supo en estos días que por La Plata jugarán Atenas, Banco Provincia, Estudiantes, Platense y Unión Vecinal.

De Zárate-Campana participarán Defensores Unidos e Independiente de Zárate, Ciudad de Campana, Costa Brava de General Rodríguez, Náutico San Pedro y Boca del Tigre de Escobar.

A la Región Norte la completarán Argentino y Comunicaciones de Pergamino, Los Indios y San Martín de Junín y Colón de Chivilcoy.

En consecuencia, en total serían 23 los competidores, los cuales seguramente serán divididos en tres grupos, dos de ocho equipos y uno de siete. O, para que queden armados cuatro zonas de ocho y el campeonato tenga una desarrollo más ordenado en cuanto a fechas en la fase regular, tal vez se pueda sumar a este último uno de los inscriptos de la Región Sur (algo poco probable), en donde hubo nueve anotados. De ellos, tres fueron de Olavarría (Estudiantes, Pueblo Nuevo y Racing), dos de Tandil (Independiente y Unión y Progreso), dos de Tres Arroyos (Club de Pelota y Huracán), uno de Mar del Plata (Kimberley) y otro de Necochea (Centro Vasco). Un dato curioso es que no habrá ningún representante de Bahía Blanca, la capital del básquetbol; y la ciudad de la cual es oriundo el actual presidente de la Federación, Marcelo Pallotti.