martes, 25 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Llegó a su fin la fase regular para los nicoleños en la Liga Nacional de Básquet

Al término de las 38 fechas que componen la fase regular del torneo José Defelippo con Boca y Víctor Fernández con Peñarol tendrán acción en los play-offs. El Xeneize terminó cuarto y avanzó directamente a los cuartos de final. Los marplatenses, en tanto, deberán jugar la Reclasificación.

Avanza en su desarrollo hacia la etapa más atrayente de la temporada la Liga Nacional de Básquet, en donde San Nicolás tiene a dos representantes. Al término de las 38 fechas que componen la fase regular del torneo José Defelippo con Boca y Víctor Fernández con Peñarol tendrán acción en los play-offs. El Xeneize avanzó directamente a los cuartos de final, mientras que los marplatenses deberán jugar la Reclasificación.

Boca finalizó en la cuarta posición, con un registro de 24 victorias y 14 derrotas; con un cambio de entrenador en el medio de su campaña, ya que dejó su cargo Carlos Duro, reemplazado por su asistente, Gonzalo Pérez. Los de la ribera armaron un plantel muy rico para afrontar una exigente doble competencia, con sus participaciones tanto en la “A” como en la Champions League de FIBA Américas (en la que no pudo superar la fase de grupos). En medio de jugadores de renombre y un amplio recorrido profesional, José Defelippo tuvo que resignar minutos de juego y protagonismo si se tiene en cuenta el sitial que se había ganado en la categoría luego de sus destacados pasos previos en San Lorenzo y Peñarol. El escolta formado en Regatas promedió en 4.5 puntos, 2.9 rebotes y 1.1 asistencias en 14.3 minutos a lo largo de 37 encuentros. Cabe recordar que en Boca llegó a jugar dos partidos el juvenil ramallense Martín Torriani, hasta que una lesión lo marginó de las canchas.

De cara a la continuidad de la Liga, junto a Boca esperarán por sus rivales en cuartos el campeón defensor, Quimsa de Santiago del Estero, que fue primero, Instituto de Córdoba (2°) y Ciclista Olímpico de La Banda (3°).

Te puede interesar: https://siteold.diarioelnorte.com.ar/el-nicoleno-que-estuvo-presente-en-la-inauguracion-de-liga-nacional-de-basquet/

Por su parte, Peñarol logró quedarse con el duodécimo puesto de la tabla y el pase a la postemporada casi milagrosamente. El jueves, con un triple de Lucas Pérez cuando restaban 5”, San Lorenzo de Almagro derrotó a Ferro Carril Oeste 81-80 en Caballito y le arrebató a su adversario la chance de seguir en competencia. Ferro quedó 13° y con ese resultado Peñarol se quedó con el último boleto disponible para la etapa reclasificatoria, un verdadero logro sobre todo si se tiene en cuenta cómo había iniciado el certamen. Es más, su rendimiento cambió desde la llegada a la dirección técnica de Hernán Laginestra al equipo (por Mariano Rodríguez), que por entonces se encontraba en el último lugar con apenas un triunfo en diez presentaciones (récord positivo de 17-10 desde su arribo). También para Víctor Fernández fue un acierto haber pasado desde Riachuelo de La Rioja a Peñarol, pues ganó en todo sentido. El base surgido en Belgrano (que venía de ser elegido el Mejor Sexto Hombre con Platense) pasó de promedios de 7.4 puntos, 1.8 rebotes y 1.1 asistencias en 20 minutos con el elenco riojano a redondear en esos mismos rubros 12.9, 4.2 y 3 en 29.8´ con Peñarol, en donde el ex Quilmes, La Unión de Formosa e Hispano Americano de Río Gallegos se reencontró con su mejor versión.

Ahora el Milrayitas deberá medirse con San Martín de Corrientes, el quinto del escalafón general. Además se cruzarán San Lorenzo (7º)-Oberá Tenis Club (10º), Platense (8°)-Obras (9°) y Gimnasia de Comodoro Rivadavia (6°)-Regatas Corrientes (11°).

Estas series previstas al mejor de cinco enfrentamientos se inician esta noche, con acción en los cruces Gimnasia-Regatas y Platense-Obras. San Martín-Peñarol y San Lorenzo-Oberá se iniciarán esta noche en Corrientes y en la Capital Federal, respectivamente.

En otro orden, junto a Ferro, se despidieron del campeonato Riachuelo de La Rioja (14°), Zárate Basket (15°), La Unión de Formosa (16°), Independiente de Oliva (17°) y Unión de Santa Fe (18°).

Por otro lado, al haber finalizado en las últimas dos colocaciones, al cruce por la permanencia lo protagonizarán Argentino de Junín (19°) y Comunicaciones de Mercedes (20°), que se enfrentarán 28 y 30 de mayo, 2 de junio y eventualmente 4 y 7 de junio buscando eludir el descenso. De hecho, el perdedor de esta llave bajará a la Liga Argentina.