martes, 18 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

La Unión Europea prepara una ley de bienestar para perros y gatos

El objetivo es mejorar la calidad de vida de los animales que son cuidados en criaderos, tiendas y refugios.

El Consejo Europeo ha anunciado este miércoles la intención de establecer normas para mejorar el bienestar de perros y gatos. Estas normas definirán principios básicos para asegurar su cuidado en tiendas de animales, criaderos y refugios. “Muchos europeos tienen un gran amor por los animales”, comentó Ben Weyts, jefe de Gobierno de Flandes (Bélgica) y Ministro de Bienestar Animal, en un comunicado. “Hoy la UE demuestra que el bienestar de los animales también puede estar en el primer plano de la política”, agregó.

La propuesta, presentada por el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la Unión Europea (Coreper), busca mejorar la calidad de vida de perros y gatos. Además, pretende proteger a los consumidores, asegurar una competencia justa y combatir el tráfico ilegal de mascotas.

La normativa futura regulará la crianza de estos animales y prohibirá prácticas como la endogamia en los criaderos y la mezcla con especies salvajes. También se establecerá que los animales que hayan tenido dos cesáreas no podrán usarse para procrear. Los establecimientos dedicados a estas actividades necesitarán autorizaciones y serán inspeccionados cuando tengan tres o más gatos o perros hembra que produzcan dos camadas o menos al año.

Asimismo, se prohibirán mutilaciones como el corte de orejas y cola o la extracción de las garras, salvo por razones médicas. Los animales que hayan sufrido estas prácticas o tengan malformaciones extremas no podrán participar en competiciones y exhibiciones de animales, ni ser utilizados para la crianza.

Los criaderos, refugios y tiendas de animales deberán proporcionar suficiente comida y agua fresca, así como condiciones de vivienda adecuadas. Será obligatorio que estas mascotas lleven un microchip y estén registradas en una base de datos nacional antes de ser vendidas o donadas. Estas bases de datos serán interoperables con las de otros países europeos. Además, se deberán asegurar visitas frecuentes de veterinarios y no podrán abandonar a los animales. Al momento de la venta o donación, se deberá concienciar a los futuros dueños sobre la responsabilidad con sus mascotas.

Con información de Infobae