LA UNIÓN CELESTE Y BLANCO HIZO SU LANZAMIENTO: PABLO BOCKL SERÁ PRIMER CANDIDATO A CONCEJAL

La lista +Valores, que irá a pelear las elecciones de medio término con Cinthya Hotton a nivel nacional, hizo presentación oficial en San Nicolás. La misma está encabezada por Pablo Bockl, un empresario pyme de nuestra ciudad. Lo acompañan nicoleños que nada tienen que ver con la política, ya que “buscamos poder frenar la corrupción”, aseveró Bockl.

En la tarde de ayer, la lista +Valores “Unión Celeste y Blanco Línea Anticorrupción” dio una presentación oficial de los candidatos que competirán en las próximas elecciones legislativas, a desarrollarse el 12 de septiembre. A nivel nacional irán encolumnados con Cynthia Hotton.

Se trata de una de las tantas listas que encontraremos los nicoleños para renovar diferentes bancas del ámbito legislativo. En San Nicolás, serán 10 los lugares que tendrán un recambio en el Honorable Concejo Deliberante. Pablo Bockl, precandidato a primer concejal, afirmó: “Lo que buscamos es generar un espacio nuevo y con ideas nuevas, porque la política hace muchos años nos viene defraudando, y el tema de la anticorrupción, que es la lista por la cual vamos, es algo de lo que no cualquiera puede hablar”.

Quiénes son

Ellos se presentan como “un grupo de emprendedores, contribuyentes, trabajadores, docentes y estudiantes, que, cansados de una casta política que no nos representa, decidimos involucrarnos. No somos políticos, somos ciudadanos que hacen política. Somos todos jóvenes, la mayoría de los que me acompañan, de hecho, tienen 25 años”.

“La importancia de poder llegar a las PASO supera esa etapa, creo que podemos lograr que mucho de los políticos que hoy están en campaña puedan hablar de lo mismo, de la corrupción. Es la única forma de poder empezar a cambiar las cosas, que el ciudadano sepa quiénes somos los candidatos, qué venimos a hacer, yo siempre digo que hay que empezar a humanizar la política para saber quiénes estamos atrás y un poco el objetivo es ese”, aseveró Bockl.

Propuestas

Como cada partido, +Valores quiere llegar al máximo órgano deliberativo que tiene nuestra ciudad con propuestas que seduzcan a los nicoleños para que los voten. “Creemos que la corrupción es la raíz de todos los problemas de la sociedad, y los únicos que podemos combatirla somos los ciudadanos con un rol activo, involucrándonos. Por eso, para acabar con la corrupción proponemos: crear una oficina anticorrupción, componer una ficha limpia, un rompimiento de monopolios, un mapa de delito y un control ciudadano”, expresaron desde el partido.

“Lo primero que hace falta en el Concejo es deliberar, todos responden a sus partidos políticos, a sus jefes políticos. Yo siempre digo que cuando fue el aumento de las tasas municipales, que fue algo casi ilegal, yo no podía entender cómo el oficialismo no haya votado en contra de semejante abuso. Falta un Concejo Deliberante que dialogue y creo que si entramos como minoría, podemos obligar a eso, ya que ninguno tendría la mayoría”, esbozó Bockl.

Además, agregó que “hacen falta propuestas para los ciudadanos, como las que queremos hacer nosotros de crear una oficina anticorrupción, la cual en Mendoza funciona muy bien, por ejemplo. La misma estaría encargada de fiscalizar el cumplimiento de los deberes de los agentes, y el control y transparencia de los gastos municipales. Un mapa del delito, que con el impulso hacia la tecnología que nos dio la pandemia creo que podemos hacer muchas cosas que mejoren la ciudad. Este mapa sería una herramienta que permitirá a los ciudadanos ver, gestionar y actualizar los datos relacionados con los hechos delictivos en la ciudad”.

La lista

La lista está formada por Pablo Bockl, quien es un empresario y emprendedor con una pyme a su cargo actualmente. En segundo lugar iría Andrea Marchesani, “quien es una ama de casa que está cansada de no poder salir a la calle porque te roban, de que no pueda conseguir trabajo fijo y tiene dos hijos”, contó Bockl.

En tercer lugar está Alexander Schvemer, “que trabaja en fábrica y está emprendiendo en una herrería y quiere dedicarse a eso para poder seguir creciendo, pero en este país con las altas cargas impositivas se hace difícil. En cuarto lugar está Jimena Dri, que está en la lucha contra los precios de los celíacos, un tema poco visibilizado. En quinto lugar está Luciano Rivera, que es un estudiante de contabilidad y nuestro tesorero. Acá todos los que formamos la lista trabajamos mucho, no tenemos dinero para gastar en personal. No es fácil entrar en política y siempre gana el que más plata pone”, cerró Bockl.