LA POLICÍA SECUESTRÓ CELULARES DE PROCEDENCIA SOSPECHOSA

Personal de la Unidad Regional VI está abocado a la investigación de la cadena de robos y posterior comercialización de celulares. En ese marco el viernes realizó un procedimiento en un comercio en el que encontró 16 teléfonos sin origen comprobable.

Un comercio dedicado a la compra y venta de celulares de nuestra ciudad fue inspeccionado por personal de la División Judicial de la Unidad Regional VI en una investigación relacionada con la sustracción de este tipo de equipos telefónicos y su posterior comercialización. Según informaron fuentes policiales, por el momento se reservan los datos del local donde se realizó el procedimiento puesto que continúan las tareas investigativas.

El operativo se llevó adelante el mediodía del viernes con el objetivo “de realizar una prevención activa y desalentar los sucesos de dicha índole”, indicaron las fuentes policiales. Con ese fin se constituyeron “en un local comercial del ramo denominados de compra y venta de teléfonos celulares de esta ciudad; reservando demás datos del mismo a los fines de no entorpecer el éxito final de la investigación que se encuentra curso”, detallaron.

La inspección del lugar, considerada como “minuciosa”, arrojó en primer término la constatación de varios teléfonos de los cuales el propietario del comercio demostró debidamente su origen legal. No obstante, el personal policial halló 16 celulares de diversos modelos y marcas, todos usados, de los que “no logró acreditar legalmente su procedencia, tenencia y propiedad”, indica el reporte policial.

Interviene el MPA

“Acto seguido se evacua consulta con la Fiscal en turno del Ministerio Publico de la Acusación (MPA) de esta ciudad, quien ordeno que se proceda al secuestro de todos los teléfonos no acreditables, para sus posteriores pericias y comprobaciones correspondientes para determinar si son elementos relacionados a un hecho delictivo”, indicaron desde la UR VI.

Además, la Fiscal dispuso que se notifique al titular del local comercial de la infracción al código de convivencia por “Receptación sospechosa”. Como consecuencia de este hallazgo continúa la investigación para establecer la procedencia de los celulares.