LA OMS CLASIFICÓ “DE INTERÉS” A LA VARIANTE ANDINA DEL CORONAVIRUS

La Organización Mundial de la Salud informó que la “variante andina” debe ser considerada “de interés”, teniendo en cuenta los reportes de científicos de Perú, Argentina, y de otros países, que desde abril están en constante aumento los contagios de esta variante del Covid-19. Al día de hoy ya fue detectada en pacientes de 29 países.

Ahora, la “variante andina” recibió el nombre oficial de Lambda por el nuevo sistema de la agencia sanitaria de Naciones Unidas de sustituir los gentilicios de los nombres por letras griegas. La OMS se encontraba estudiando toda la información disponible sobre esta variante, y finalmente ayer Se la sumó a la categoría “de interés” en la que ya había otras seis cepas.

El científico Pablo Tsukayama, investigador en genómica microbiana de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en Lima, consideró que la clasificación de la OMS “implicará que más países van a empezar a rastrear a la variante. Además, las empresas farmacéuticas y laboratorios científicos van a empezar a evaluar si las vacunas que actualmente se están aplicando en el mundo tienen eficacia reducida contra la variante Lambda”.

Para Carolina Torres, investigadora en virología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet, “a partir de que una variante del coronavirus es declarada de interés, significa que más laboratorios de todo el mundo deberán buscarla en las muestras de pacientes, y se destinarán más recursos para investigarla”.

En cuanto a la gravedad de la cepa, Humberto Debat, investigador en virología de la Universidad Nacional de Córdoba y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, señaló que Aún no hay estudio sobre su impacto en escape inmune, transmisibilidad, y si los niveles de eficacia de las vacunas se mantienen o se reducen si una persona llega a estar expuesta a esta variante. Tampoco sabemos si la variante Lambda genera o no casos más severos o si esta asociada a un cuadro clinico diferente”.

Además, también se recategorizó a la variante Delta, que se detectó originalmente en India, ahora es considerada “de preocupación”.