lunes, 24 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

“LA LAPICERA NO LA TIENE CRISTINA”

“La lapicera no la tiene Cristina”, dice refiriéndose a sí misma en tercera persona y en una especie de paradoja ante la negociación con el FMI. “Siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación” señala la actual vicepresidenta.

Cristina en su carta “De silencios y curiosidades. De leyes y responsabilidades”, la vicepresidente de la Nación vuelve a dar su opinión y sus puntos de vista. De un método hasta antagonista, se desenvuelve en una carta a los medios.

“La lapicera no la tiene Cristina”, dice refiriéndose a sí misma en tercera persona y en alusión a la negociación con el FMI. “Siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación”.

La carta apunta a desaparecer la confusión que, según Cristina, existe en torno al tema de las negociaciones con el FMI. Pero sobre todo, a designar responsabilidades ajenas.



El texto arranca de la siguiente manera: “Hace ya varias semanas desde los medios de comunicación hegemónicos, los sectores del poder real en la Argentina y, créase o no -según pude leer en letra de molde-, también desde el FMI y los brokers de Wall Street, se especula con el silencio de la vicepresidenta y su posición respecto de un posible acuerdo con el FMI por los 57.000 millones de dólares que pidió el gobierno de Mauricio Macri en el año 2018″.

Más adelante, vuelve a su frase de la toma del poder a través de la metafórica “lapicera”. Asegurando que no es algo que ella dice, sino que viene de “arriba”. Lo dice la Constitución Nacional. Y agrega: “Que a nadie lo engañen sobre quién decide las políticas en la Argentina.”

Con la carta de Cristina Fernández de esta tarde, rompió el silencio que mantuvo en la última etapa de la campaña de cara a las legislativas del 14 de noviembre pasado.

La vicepresidente, tras haber sido sometida a una histerectomía completa en el sanatorio Otamendi a principios de noviembre, no fue parte de los discursos del Frente de Todos, aunque se la vio en la cena despedida de los que terminan sus mandatos de Frente de Todos.