martes, 18 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

El desempleo en el primer trimestre del 2024 fue del 7,7% en Argentina

El Indec dio a conocer el nuevo porcentaje de desocupación correspondiente al primer trimestre del año.

La recesión impactó en el mercado laboral argentino, llevando la desocupación al 7,7% en el primer trimestre del año, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este incremento en el índice de desocupación representa un deterioro significativo en comparación con el 5,7% registrado al cierre de 2023 y el 6,9% del primer trimestre del año anterior.

Los datos proporcionados por el organismo estadístico reflejan una caída en la actividad económica que se ha acentuado desde diciembre. Este declive se vincula estrechamente con el paquete de medidas inicial implementado por el gobierno de Javier Milei, que incluyó una devaluación, la liberación de precios y una escalada inflacionaria, factores que contribuyeron a una notable reducción del poder adquisitivo del salario.

“En el primer trimestre de 2024, la tasa de actividad -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- alcanzó el 48%, la tasa de empleo -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 44,3%; y la tasa de desocupación personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA- se ubicó en 7,7%”, resumió el Indec en su informe.

PBI

“El producto interno bruto (#PIB) cayó 5,1% interanual en el 1° trimestre de 2024 y 2,6% respecto del período previo”, destacó el instituto.