domingo, 19 enero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

La abogada de Mangeri explicó los motivos por los que quiere ser trasladado a Buenos Aires

Femicidio de Ángeles Rawson

La abogada del portero Jorge Mangeri, condenado por el femicidio de Ángeles Rawson en junio de 2013, afirmó que su defendido quiere volver a Buenos Aires y dejar el penal federal de Rawson “porque está lejos de su familia”.

A casi once años del crimen de la adolescente en Palermo, por el que Mangeri fue condenado a prisión perpetua, Patricia Viviana Croitoru explicó que el encargado de edificios no tiene problemas con otros reclusos, motivo que se había viralizado ante el reclamo de regresar a Buenos Aires.

“En enero de este año fue trasladado a Rawson por cuestiones operativas del Servicio Penitenciario. Ahora él no sólo está lejos de su mujer, si no también de su familia”, sostuvo la letrada en diálogo con el medio de comunicación Noticias Argentina.

Con respecto a cuáles son los pasos a seguir para poder llevar a cabo su regreso a Buenos Aires, la abogada explicó: “Estamos instrumentando una medida y la próxima instancia son los estudios que hace el Servicio Penitenciario Federal”.

“Yo todavía no fui a Rawson, pero si hubiese tenido algún problema con otro preso ya hubiésemos presentado algún planteo en particular”, subrayó la representante legal del condenado por el crimen de Ángeles Rawson.

Al ser consultada sobre cómo está Mangeri en el penal de Chubut, la defensora señaló que por “cuestiones privadas” de su cliente prefiere no dar a conocer detalles.

Según contó Croitoru, fue el propio condenado quien requirió de su defensa por lo que en marzo de este año se incorporó a su legajo de ejecución.

En ese marco, la defensora señaló que fue solicitada para sumarse en la causa “porque todos necesitan de un abogado”.


ORGANISMOS Y CONTACTOS PARA TENER EN CUENTA

911 – Emergencias,
107 – Ambulancia,
104 – Violencia,
102 – Niñez.
144 – Información, asesoramiento y contención.
Hospital Zona Norte: Illia 1131.
Hospital San Felipe: Moreno 31 – 3364 451479.
Comisaría de la Mujer y la Familia: Rivadavia 848, 3364439480.
Juzgados de Familia 1, 2 y 3: Savio 182, 336 4522207.
Ministerio Público Fiscal:
Colón 86, denuncia virtual https://seguridad.gba.gob.ar.
Centro de Asistencia a la Víctima: 336 4659098.
Secretaría de Violencia de Género y Familia: 3364 400187 – 3364 505200.
Secretaría de Violencia (Defensoría Oficial): 3364 516402.
Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires: Bolívar 107, 3364 421972.
Colegio de Abogados: 3364 434795 https://consultorio.colproba.org.ar/index.php/consultorio_web/consulta.
ACASE (Asociación contra el Abuso Sexual contra niños, niñas y adolescentes): 3364 318303.
Dirección Municipal de Género y Diversidad: 3364 342905.
Defensoría del Pueblo: 3364 24460 – 3364: 530646.