JUDICIALES SE REUNIERON CON LA CORTE

La Asociación Judicial Bonaerense se reunió con funcionarios de la Suprema Corte para tratar diversos temas. En primer lugar se intercambiaron opiniones acerca de la continuidad del trabajo presencial durante el contexto de pandemia en virtud del vencimiento del plazo previsto en la Resolución SC 1035/21, que mantiene las condiciones de funcionamiento de las dependencias del Poder Judicial previstas en la Resolución SC 761/21, es decir, con el personal mínimo indispensable y priorizando la realización de tareas de manera telemática.

En cuanto a la posibilidad de convocar a trabajar de manera presencial a las personas vacunadas, los representantes gremiales manifestaron la necesidad de sostener preventivamente el sistema de trabajo en burbujas, “ya que si bien se ha producido un importante avance en la vacunación contra el COVID-19, las últimas semanas se han registrado en nuestro país casos de contagio con la variante Delta, la que se estima tendrá transmisión comunitaria en un futuro inmediato y que la experiencia internacional indica que es más contagiosa que otras variantes”.

Recategorizaciones y otros puntos

Por otra parte, se reiteró la necesidad de conformar una mesa de trabajo para discutir el régimen de recategorizaciones permanente pactado en el acuerdo salarial del 8 de abril.

En cuanto a subsidios se recordó la solicitud realizada el pasado 8 de julio, que requería el incremento del monto de los subsidios por nacimiento (Acuerdo 3212); jardines materno paternales (Acuerdo 3457) y fallecimiento, médicos y odontológicos (Acuerdo 3249), “en función de la desvalorización producida sobre los mismos por la falta de adecuación al proceso inflacionario”. Los funcionarios de la Corte informaron que se encuentran trabajando en la actualización del monto del subsidio por jardines materno paternales.

Asimismo, teniendo en cuenta la proximidad de la fecha de puesta en vigencia del nuevo “Reglamento para las presentaciones y notificaciones por medios electrónicos”, aprobado por el Acuerdo 4013, el gremio expresó la necesidad de acordar de manera urgente una instancia de diálogo a fin de poder debatir las modificaciones planteadas al proyecto por la organización sindical, manifestando los funcionarios que en los próximos días se realizaría la convocatoria.