JUDICIALES EXIGEN CONTINUIDAD DE LA PARITARIA SALARIAL

El gremio realizó una presentación al Ministerio de Trabajo requiriendo la convocatoria. “Con la inflación del 3% a julio que acaba de publicar el Indec y un acumulado anual del 29.10% en agosto, el salario de las y los trabajadores judiciales va a estar nuevamente por debajo de la inflación”, expresó a EL NORTE Analía Maiztegui desde la AJB San Nicolás.  

De la Redacción de EL NORTE
diarioelnorte@diarioelnorte.com.ar

La AJB reiteró también la necesidad de retomar el diálogo con la Suprema Corte a fin de acordar un régimen permanente de recategorización automática para las categorías más bajas del escalafón. ILUSTRACIÓN.

La Asociación Judicial Bonaerense realizó una presentación ante la Ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec, para solicitar la reapertura de la negociación y un incremento salarial para las y los trabajadores y funcionarios judiciales –activos y jubilados- que permita una recomposición ´en términos reales´ para el año en curso. El pedido se fundamenta en que los indicadores en los que se basó el gobierno provincial para la firma del acuerdo salarial de abril han evolucionado muy por encima de la inflación anual del 29% estimada por el Gobierno Nacional en la Ley de Presupuesto 2021.

“Le exigimos al ejecutivo provincial una convocatoria urgente a negociar el incremento salarial para los últimos meses del año. Con la inflación del 3% al mes de julio que acaba de publicar el Indec y un acumulado anual del 29.10% en el mes de agosto el salario de las y los trabajadores judiciales va a estar nuevamente por debajo de la inflación. Por otra parte es necesario empezar a discutir un proceso de recuperación escalonado de lo perdido en los dos últimos años de la gestión anterior, en los que las y los judiciales perdimos más de un cuarto del poder adquisitivo de nuestro salario, como así también la recuperación del 3% de antigüedad, entre otros reclamos”, indicó en diálogo con este medio la Secretaria general de la AJB San Nicolás Analía Maiztegui.

Recuperación y recategorización

“El incremento acumulado del 31% en los salarios de las y los trabajadores judiciales respecto de los haberes de diciembre de 2020 ha permitido que en  el aumento superara a la inflación acumulada, estimada en un 28,4%. Sin embargo, aún considerando un escenario optimista de una reducción sostenida de la inflación en los próximos meses, las proyecciones indican que nuevamente en agosto los salarios quedarán por debajo de la inflación. Es por eso que solicitamos al gobierno provincial la urgente reapertura de la negociación salarial”, explicó en consonancia Pablo Abramovich, secretario General de la AJB.

Además, desde el sindicato hicieron hincapié en que resulta imperioso acordar un proceso de recuperación escalonada de la pérdida salarial experimentada durante los años 2018 y 2019, solicitando también retomar las negociaciones de las mesas técnicas por la restitución del 3% de antigüedad y la devolución de los descuentos por los paros realizados durante el gobierno anterior.

Por último, el secretario General de la AJB reiteró la necesidad de retomar las instancias de diálogo con la Suprema Corte a fin de acordar un régimen permanente de recategorización automática para las categorías más bajas del escalafón, con el objeto de mejorar el exiguo piso salarial existente en el Poder Judicial provincial.