martes, 25 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

IMPUESTOS EN LA PROVINCIA PARA EL 2022

El ministro de Economía Pablo López envió a la Legislatura la Ley Impositiva para 2022, adonde se establecen las subas de impuestos para el año próximo.

En conjunto con el Presupuesto 2022, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, presentó este lunes en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de Ley Impositiva para el año próximo, adonde figuran los incrementos de los impuestos que la Provincia planifica para el año que viene.



El proyecto, que deberá ser aprobado por la Legislatura provincial, se enmarca en un contexto de crecimiento económico en el que tras tres años de recesión, el Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia de Buenos Aires crecerá en torno a un 10% este año, por encima incluso del PBI nacional. Un incremento que se vio reflejado, además, en una recaudación que para el 2021 será del 20% de crecimiento real.



Ingresos Brutos

Se actualizan los montos de facturación en un 101%, “de tal manera de beneficiar un número importante de Pequeñas y Medianas Empresas. Y se mantiene el esquema tributario vigente, de entre el 5%, 3,5%, 1,5% ó 0,75% según cada rubro.

Se exime por el plazo de 12 meses a nuevos contribuyentes que se encuentren dentro de la categoría “A” del Régimen Simplificado del Monotributo e Ingresos Brutos.



Inmobiliario Urbano Edificado y Baldío

Se actualiza la base imponible en función del IPC para 2021, según pautas del Presupuesto Nacional 2022. Y se reconstruyen también los límites de la tabla de alícuotas.

Se establecen topes de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio. “De este modo, casi el 90% de los contribuyentes tienen aumentos menores al 35%”, señalan.



Inmobiliario Rural

También se actualiza la base imponible del crecimiento proyectado del IPC para 2021 según pautas del Presupuesto Nacional 2022.

En cuanto a los topes de incremento, se establece igual escalonamiento progresivo que en el edificado.



Impuesto Automotor

Se actualiza la tabla de acuerdo a las valuaciones de los automotores sin afectar la alícuota máxima aplicable.

Se disponen topes de crecimiento del impuesto que son ascendentes a mayor valor. La mayoría de los dominios abonarán una suba “igual o menor al 35%.

Sellos

Se mantienen las alícuotas vigentes.