EN FASE 2, LA GRAN MAYORÍA DE LAS RESTRICCIONES SERÁN MENOS DURAS QUE EN EL CONFINAMIENTO ESTRICTO

Si bien es cierto que nuestra ciudad desciende mañana a un estadio más restrictivo, en la práctica las imposiciones de la fase 2 serán menos duras que las que viene imponiendo desde el sábado pasado el confinamiento decretado por el Gobierno nacional. Los horarios comerciales, gastronómicos y de circulación serán más extensos. La educación también registrará una apertura: la de las escuelas especiales en modo presencial.

Desde este lunes, San Nicolás deja atrás el confinamiento decretado por el Gobierno nacional y se ajusta al escenario que Provincia establece para los distritos en fase 2. DANIEL DORADO / EL NORTE

San Nicolás aparece en la extensísima lista de los 121 distritos bonaerenses que este lunes -suspendido temporariamente el confinamiento nacional- deberán ajustarse a las restricciones y habilitaciones propias de la fase 2 dentro del esquema diseñado por el Gobierno provincial en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, en plena segunda ola de la pandemia. Aunque la ciudad experimentará entonces un descenso desde su actual fase 3, el menú de posibilidades será más permisivo que el que rige desde el sábado pasado a partir del decreto presidencial cuyo alcance queda suspendido también este lunes (momentáneamente suspendido: sábado 5 y domingo 6 de junio el confinamiento será reinstalado de manera automática, algo ya previsto en la normativa nacional que además cuenta con la adhesión de la provincia de Buenos Aires).

En fase 2 están los 121 municipios que en las últimas semanas mostraron una incidencia de casos mayor a 500 contagios por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días o una ocupación de UTI mayor al 80%. Se trata de la instancia más restrictiva del esquema de actividades permitidas, restringidas o inhabilitadas en suelo bonaerense.

En concreto, la normativa provincial establece -además de las prohibiciones de fase 3- la suspensión de centros comerciales y shoppings; restricción horaria para actividades gastronómicas entre las 19:00 y las 6:00 y solo al aire libre (con la posibilidad de funcionar hasta las 23:00 con las modalidades delivery y take away); comercios cerrados entre las 19:00 y las 6:00 y sin ingreso de clientes a los locales el resto de la jornada; suspensión de deportes de contacto al aire libre; entre las 20:00 y las 6:00 restricción nocturna de circulación; y, también, suspensión de clases presenciales a excepción de la educación especial.

Se trata de medidas más drásticas que las que San Nicolás venía conociendo hasta el sábado 22 de mayo. Hasta ese momento nuestra ciudad todavía permanecía en fase 3, pero ese día comenzó a implementarse el esquema que el Gobierno nacional definió como un “confinamiento estricto”.

Fase 2 vs confinamiento

En comparación con el actual escenario de confinamiento, el de fase 2 genera algo menos de presión sobre las actividades comerciales, sociales e incluso educativas.

Un repaso, medida por medida. Bares y restaurantes ganan una hora de actividad (en el confinamiento debían cerrar sus locales a las 18:00) y también la posibilidad de recibir clientes en mesas ubicadas al aire libre.

El comercio no esencial, en tanto –siempre comparando el escenario de fase 2 con el del confinamiento–, accede a la posibilidad de abrir sus locales para realizar ventas, aunque deberán hacerlo sin permitir el ingreso de los clientes. Atención de la puerta hacia fuera es la fórmula: algo que ya se venía viendo en nuestra ciudad.

La restricción a la circulación de las personas no esenciales también es más breve en fase 2. La veda rige entre las 20:00 y las 6:00. En confinamiento la prohibición fue de 18:00 a 6:00.

E incluso la educación en fase 2 tiene permitido algo más de actividad que en el confinamiento. Mientras en el esquema nacional estuvo desactivada la presencialidad en todo el sistema educativo, en el escenario que comenzará a implementarse este lunes habrá encuentro cara a cara entre alumnos y docentes de Educación Especial.

Bianco y municipio

En conferencia de prensa, Bianco admitió que existe confusión por parte de la población e incluso de algunos intendentes respecto a cómo continúan las restricciones y, en ese sentido, recordó que desde el lunes 30 y hasta el 11 de junio, se retomarán las actividades como “veníamos funcionando hasta el viernes 22 de mayo pasado”, cuando comenzaron los 9 días de confinamiento dispuestos por el Presidente.

Explicó que las medidas desde el lunes “serán más laxas que las que rigen ahora”, y que “salvo excepciones muy puntuales, todos los comercios van a poder abrir, todos los restaurantes van a poder abrir, todos los bares van a poder abrir, bajo las medidas de cuidado de cada fase”.

“Salvo excepciones muy puntuales, todos los comercios, restaurantes y bares van a poder abrir, bajo las medidas de cuidado de cada fase”, dijo Carlos Bianco.

A través de un comunicado de prensa, la Municipalidad de San Nicolás había anunciado este viernes el nuevo escenario configurado de cara a este lunes. “Como la gran mayoría de distritos de la provincia de Buenos Aires, a partir del próximo lunes la ciudad de San Nicolás pasará a fase 2. Así fue acordado en las últimas horas, debido al crecimiento de casos positivos diarios y a la importante ocupación de camas tanto en el sector público como privado”, informaba el municipio a primera hora de este viernes.

Y añadía: “Más allá de las decisiones que pueda evaluar el fin de semana el Gobierno nacional, desde el día lunes San Nicolás pasa a fase 2, por lo que se mantendrá la no presencialidad de clases en las escuelas; clubes y gimnasios seguirán cerrados. En cuanto al sector gastronómico, solo podrán seguir abriendo con la modalidad delivery o take away. Por su parte, la actividad comercial deberá realizar la atención en la puerta de cada local, ya que no estará permitido el ingreso de personas en ningún ámbito”.

En el ámbito de la Región Sanitaria IV, la gran mayoría de los distritos se ubican en fase 2: San Nicolás, Ramallo, Pergamino, San Pedro, Baradero, Colón, Salto, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco y San Andrés de Giles. En tanto, los dos restantes están en fase 3: Rojas y Arrecifes.

En principio, la suspensión de la presencialidad en las escuelas podría extenderse hasta el viernes 11 de junio próximo. Hasta ese día se extienden las actuales disposiciones. Y según aseveró Bianco, no existen planes de retocar el corpus normativo. Habrá que ver lo que disponga el Gobierno nacional de allí en adelante.

Naturalmente, si en una próxima actualización antes del 11 de junio Provincia restituye a San Nicolás a fase 3, las clases volverán a ser presenciales.