EMPRESAS: LAS MEDIDAS PARA ALIVIAR EL IMPACTO DE LA PANDEMIA

Tras adherir al decreto presidencial, Kicillof anunció un paquete de medidas sociales y productivas. Se dispondrán de 70.000 millones de pesos para el fortalecimiento de distintos programas sociales y productivos.

home care doctor service, virus corona 19 vaccination

De la redacción de EL NORTE
diarioelnorte@diarioelnorte.com.ar

El gobernador Axel Kicillof adhirió a las restricciones decretadas por el presidente Alberto Fernández y anunció un paquete de medidas para mitigar el impacto de las mismas en los sectores más afectados.
En una conferencia de prensa en conjunto con el jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, Kicillof expresó que las “medidas de índole social y productivo” están destinadas “a mitigar los efectos de la pandemia a la población más perjudicada”.
En esta dirección, el gobernador Kicillof manifestó que dispondrán de 70.000 millones de pesos para el fortalecimiento de distintos programas sociales y productivos, como aumento de presupuesto para comedores escolares, becas para niños adolescentes, incremento de jubilaciones y pensiones, fondos para cultura y turismo y créditos para la construcción, entre otras.
El paquete de medidas se suma a las dos leyes impulsadas por la Provincia y aprobadas en la Legislatura para autónomos, pymes y contribuyentes. La Ley de fortalecimiento productivo, que es una moratoria general de impuestos patrimoniales por las deudas impositivas 2020, que alcanzará a 3 millones de contribuyentes y a más de 3800 pymes, y la ley que crea el régimen de monotributo unificado, que beneficiará a cerca de 1 millón de monotributistas en la provincia.

Las medidas
  • Se amplían los programas del Ministerio de Desarrollo de la comunidad: UDIS, más vida, centros juveniles y becas de niñez, a partir de aumentos de las prestaciones del 50% y del 20% en los cupos.
  • Se amplían el programa Envión, transferencias monetarias a jóvenes y sus tutores, que acceden a actividades de capacitación y formación en diferentes áreas. Hoy reciben este beneficio 35.000 jóvenes, se propone llegar a 50.000 jóvenes beneficiarios.
  • Ampliación de los cupos del servicio alimentario escolar en 300.000, de tal manera de llegar a más de 2 millones de niñas y niños en toda la provincia.
  • Incremento de la jubilación mínima en un 35% y a partir de ella, de las pensiones no contributivas cuyos valores se encuentran atadas al haber mínimo. Esta medida alcanza a aproximadamente 31.000 bonaerenses.
  • Se amplían el presupuesto para la compra directa de alimentos en un 50%.
  • Se lanzará una nueva edición del fondo de cultura y turismo por $ 500 millones.
  • Se ampliará el presupuesto del programa preservar trabajo del Ministerio de Trabajo para ayudar a las empresas a sostener puestos de trabajo. Esta ampliación presupuestaria buscará atender más actividades y especialmente a los sectores más afectados por la pandemia y las restricciones.
  • Desde el Banco Provincia, y con subsidio de tasa de interés de la provincia, se lanza una nueva línea provincia renueva, de créditos destinados a la compra de materiales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas. Obras de pequeña escala tales como filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, pintura, etc. Es una línea de crédito de $ 5000 millones, para otorgar créditos de hasta 100.000 pesos a tasa por debajo de las tasas de mercado.
  • Banco Provincia también está ampliando su programa de REPYME de inversión productiva: con ampliación cupo $ 35.500 millones, y reducción de tasas para descuento de cheques (desde 25%) y capital de trabajo (desde 28,5%).
  • Banco Provincia también lanzó el programa especial de refinanciación de deudas, para deudas de consumo y comerciales, con períodos de gracia, extensión de plazo y subsidio de tasas. Y para apoyar a los comercios de cercanía, en abril se otorgó un descuento del 15% utilizando Cuenta DNI en todos los comercios de barrio y esta política continuará en mayo.