martes, 25 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

El pueblo desconocido de Chubut con un paisaje impactante

UNA JOYA DE LA PATAGONIA

Entre los destinos turísticos de Argentina existe una localidad en esa provincia que es ideal para pasar un fin de semana distinto. Se trata de Lago Rosario, a 27 kilómetros de Trevelin. Allí se pueden realizar caminatas por las sierras y la pesca es una de sus actividades más destacadas. Además, hay playas de aguas cálidas ideales para disfrutar en verano.

Chubut
En pleno Chubut existe un pueblo ideal para conectar con la naturaleza. En Lago Rosario los turistas se topan con flamencos y todo tipo de fauna.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

Argentina ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar del turismo durante todo el año, y un ejemplo notable es Lago Rosario, en la provincia de Chubut. Este sitio es perfecto para la pesca deportiva, las caminatas al aire libre y disfrutar de un impresionante lago.
Lago Rosario no solo es un hermoso espejo de agua, sino también el hogar de una comunidad mapuche tehuelche que ha prosperado a su lado. Aquí, además de conectarse con la naturaleza, se puede conocer una cultura originaria que ha perdurado durante siglos.
A 27 kilómetros de Trevelin, se accede a Lago Rosario por un camino serpenteante con vistas espectaculares, donde el majestuoso lago recibe a bandadas de flamencos rosados.
La comunidad local está desarrollando nuevos productos turísticos junto con agencias de viajes de la región, lo que permite planificar excursiones que combinan trekking, cultura y gastronomía tradicional.

Qué hacer

En Lago Rosario se pueden realizar caminatas por las sierras y la pesca es una de sus actividades más destacadas. Además, hay playas de aguas cálidas ideales para disfrutar en verano.

Las visitas guiadas permiten explorar el bosque o recorrer los cerros vecinos, ajustando el nivel de dificultad y duración según el grupo. Estas visitas, disponibles los sábados, domingos y feriados con reserva, pueden incluir almuerzos o meriendas campestres.
El trekking guiado por un baqueano puede combinarse con una visita a la Casa de las Artesanas, donde se venden tejidos y dulces artesanales, o a la Ruka Folil, la Casa de las Raíces.

También se puede participar en charlas en la casa de la familia Cheuquehuala, mientras se disfruta de una presentación de instrumentos mapuches. Otra opción es una merienda en La Casa de Doña Inés, donde se puede degustar ñaco, tortillas al rescoldo o té de hierbas.
El camping de la comunidad ofrece servicios como fogones, un pequeño muelle, sanitarios y una proveeduría, completando así una experiencia integral para los visitantes.

Cómo llegar

Lago Rosario está ubicado en la provincia de Chubut, es una localidad argentina del Departamento Futaleufú y forma parte de la zona municipal de Trevelin. El lago tiene una superficie aproximada de 1450 hectáreas y pertenece a la cuenca del río Corintos.
Para llegar a Lago Rosario, se puede tomar como punto de partida la ciudad de Rawson, capital de la provincia de Chubut. Desde allí, se debe tomar la Ruta Nacional 25 hasta Futaleufú. Luego, se debe continuar por la Ruta Nacional 259 hasta llegar a Lago Rosario. La distancia total del viaje es de 300 kilómetros y el tiempo estimado de recorrido es de aproximadamente cuatro horas.